Ministerio de Finanzas de Vietnam selecciona a licitantes para suministro de reserva de arroz

Un total de 54 empresas participaron en la segunda licitación para suministrar 182 mil 300 toneladas de arroz a la reserva nacional, durante la sesión efectuada este miércoles.
Ministerio de Finanzas de Vietnam selecciona a licitantes para suministro de reserva de arroz ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Un total de 54 empresas participaron en la segunda licitaciónpara suministrar 182 mil 300 toneladas de arroz a la reserva nacional, durantela sesión efectuada este miércoles.

Según Le Van Thoi, subjefe del Departamento de Reserva Estatal del Ministeriode Finanzas, su entidad se enfrasca hoy en analizar los expedientes y valorarla capacidad y experiencias de los licitadores.

Según el plan, ese proceso de indagación debe finalizar antes del 19 de mayo parala firma de los contratos antes del día 22 para la implementación de los mismoshasta el 30 de junio.

Ante los impactos de la epidemia del nuevo tipo de coronavirus (COVID-19), lasdemandas de exportación de arroz registran un aumento significativo.

Debido a la acumulación de ese grano para satisfacer los pedidos de los paísesextranjeros, los precios del rubro ascendieron en gran medida.

Por otro lado, Van Thoi abogó por aplicar multas a las entidades que fueronseleccionadas pero se negaron a cumplir el acuerdo, como ocurrió en la primerasesión de licitación al respecto.

Con anterioridad, el primer ministro Nguyen Xuan Phuc autorizó al Ministerio deFinanzas la compra de 190 mil toneladas de arroz para la reserva nacional en2020. Sin embargo, en la primera ocasión, 24 entidades seleccionadas se negarona firmar contratos y dos otras solo suministraron una parte del montocomprometido anteriormente./.
VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.