Ministro vietnamita: Plan Maestro Nacional pretende mejorar competitividad de Vietnam

El ministro de Planificación e Inversión, Nguyen Chi Dung, presentó hoy ante la Asamblea Nacional de Vietnam un informe del Plan Maestro Nacional en el periodo 2021-2030, con visión hacia 2050.
Ministro vietnamita: Plan Maestro Nacional pretende mejorar competitividad de Vietnam ảnh 1El ministro de Planificación e Inversión, Nguyen Chi Dung, habla en el evento (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)- El ministro de Planificación e Inversión, Nguyen Chi Dung,presentó hoy ante la Asamblea Nacional de Vietnam un informe del Plan Maestro Nacional enel periodo 2021-2030, con visión hacia 2050.

Segúnel Titular, los contenidos principales del Plan Maestro se centran enel desarrollo y la organización del espacio de desarrollo en el periodo 2021-2030,con el fin de garantizar los vínculos intrarregionales, aprovechar las ventajascompetitivas de cada región y mejorar la competitividad nacional.

El desarrollose enfoca en áreas con condiciones favorables en términos de ubicación geográfica,infraestructura económica y social, recursos humanos de alta calidad ypotencialidades y ventajas, para formar zonas dinámicas, corredores económicosy polos de crecimiento, creando un efecto spillover para promover el desarrollorápido, efectivo y sostenible en el período hasta 2030.

Almismo tiempo, se establecen mecanismos, políticas y recursos adecuados a lascondiciones de la economía para garantizar la seguridad social de las zonasdesfavorecidas, acortando gradualmente la brecha de desarrollo.

Se enfatizaen el uso eficiente y económico de los recursos naturales, especialmente latierra, el agua, los bosques y los recursos minerales; la garantía de laseguridad energética, alimentaria y de las fuentes de agua; la promoción de laeconomía verde y circular; la protección del medio ambiente; la prevención ycombate proactivo contra los desastres naturales y adaptación al cambioclimático.
Ministro vietnamita: Plan Maestro Nacional pretende mejorar competitividad de Vietnam ảnh 2El panorama de la reunión. (Fuente:VNA)
Laorganización espacial del desarrollo nacional, las regiones, los corredoreseconómicos y los sistemas urbanos se asocian con la modernización de un sistemade infraestructura y el desarrollo armónico de las áreas urbanas y rurales.

Tambiénse debe vincular el espacio terrestre con el espacio marino; explotar yutilizar eficazmente el espacio subterráneo, marítimo y aéreo; fortalecer laconexión de los corredores económicos nacionales con los regionales einternacionales y combinar estrechamente el desarrollo económico, cultural ysocial con la defensa y la seguridad nacional.

De acuerdocon el Plan Maestro Nacional, para 2050, Vietnam será un país desarrollado dealtos ingresos. En el período 2031 - 2050, se esforzará por lograr uncrecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de alrededor del 6,5-7,5 porciento al año. El PIB per cápita a precios actuales alcanzará unos 27 mil - 32 mildólares. La tasa de urbanización para 2050 será del 70-75 por ciento.

Elobjetivo general para 2030 busca convertir a Vietnam en un país en desarrollo con industriamoderna, ingresos medios altos, crecimiento económico basado en ciencia ytecnología, innovación y transformación digital.

Encuanto a los principales indicadores económicos, se espera que el PIB crecerá porpromedio anual alrededor del 7,0 por ciento en el período 2021-2030. Para 2030,el PIB per cápita a precios actuales alcanzará unos 7,5 mil dólares.

Paralograr los objetivos establecidos, señaló el ministro, el Plan Maestro Nacionaladoptó cuatro soluciones, que se centran en el desarrollo de la infraestructurade transporte, urbana, rural, energética, digital, sociocultural e hidráulicapara la protección ambiental, prevención y control de desastres naturales y adaptaciónal cambio climático.

 Además, se acelera la reestructuracióneconómica en asociación con la innovación del modelo de crecimiento, se priorizael desarrollo de algunas industrias potenciales, se forman y desarrollancorredores económicos a lo largo del eje Norte - Sur, corredores económicosEste - Oeste, cinturones económicos costeros, cinturones industriales - urbanos- de servicios en regiones dinámicas y grandes áreas urbanas.

Trasla presentación del ministro Nguyen Chi Dung, el jefe de la Comisión de AsuntosEconómicos de la Asamblea Nacional, Vu Hong Thanh presentó el informe derevisión, en el cual pidió al Gobierno centrar recursos para garantizar la calidaddel Plan Maestro Nacional.

Sugiriócomplementar el análisis y evaluación de las ventajas y desventajas en términosde ubicación geográfica, condiciones del suelo, minerales, clima, riesgosnaturales, desastres, cambio climático y evaluar cómo estas condiciones afectanel desarrollo socioeconómico en el tiempo venidero, así como esclarecer lasventajas comparativas de Vietnam con otros países de la región y del mundo. /.
VNA

Ver más

Aumentan valor comercial del mango vietnamita

Aumentan valor comercial del mango vietnamita

El Comité Popular de la provincia de Tien Giang anunció recientemente la exportación del primer lote de mangos de piel verde al mercado estadounidense. Este evento marca un importante avance en los esfuerzos de promoción comercial del sector agrícola, al tiempo que contribuye a elevar el valor de los productos agrícolas vietnamitas en el mercado internacional.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Aviación de Vietnam muestra un fuerte desarrollo

Las aerolíneas vietnamitas siguen expandiéndose en el mercado internacional con impresionantes cifras de recuperación y nuevas rutas. Descubre cómo Vietnam Airlines, Vietjet y otras están cambiando el panorama de la aviación.

El embajador de Vietnam en México, Nguyen Van Hai, habla en seminario "Vietnam hacia una nueva era de desarrollo". Foto: VNA

Fortalecimiento de cooperación local potencia nexos entre Vietnam y México

La Embajada de Vietnam en México está dispuesta a actuar como puente de enlace para establecer formas específicas de cooperación, como la organización de actividades de intercambio entre artesanos, exposiciones y seminarios sobre preservación y desarrollo de la artesanía tradicional, contribuyendo así al impulso de nexos de colaboración entre las localidades vietnamitas y la ciudad mexicana de Taxco en particular.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (derecha) conversó con representantes del Grupo JBS, una de las principales empresas de procesamiento de alimentos a nivel mundial, con sede en Brasil y presencia en 24 países y territorios. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con grandes corporaciones brasileñas

En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y actividades bilaterales en Brasil, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo este sábado reuniones estratégicas con líderes de grandes corporaciones brasileñas para fortalecer la cooperación económica entre Vietnam y Brasil.