Ministros de Asia-Pacífico acuerdan acelerar negociaciones del RCEP

Los ministros de Economía de 16 países de Asia-Pacífico aprobaron una serie de elementos clave que guiarán las negociaciones para establecer el Tratado de Asociación Económica Integral Regional (RCEP).
Ministros de Asia-Pacífico acuerdan acelerar negociaciones del RCEP ảnh 1El secretario de Comercio filipino, Ramón López (Fuente:VNA)
Manila, 12 sep (VNA) - Los ministros deEconomía de 16 países de Asia-Pacífico aprobaron una serie de elementos claveque guiarán las negociaciones para establecer el Tratado de AsociaciónEconómica Integral Regional (RCEP).

Ese paso conducirá a una conclusiónsustancial para el pacto al final del año, expresó el secretario de Comercio filipino, Ramón López, durante una conferencia de prensa tras la Reunión 49 deministros de Economía de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
Los elementos clave "seránadoptados por el comité de negociación a medida que elaboremos los detalles delcontenido y las disposiciones del RCEP", dijo López, que presidió lasreuniones de la ASEAN.

Los ministros del RCEP se reunieron eldomingo para establecer los objetivos con respecto al comercio y los bienes,los servicios y las inversiones en el marco de un acuerdo comercial entre los10 miembros de la agrupación y sus socios de diálogo: China, Japón, India, Sudcorea,Australia y Nueva Zelanda.

Los ministros reafirmaron su compromisode seguir intensificando los esfuerzos de manera cooperativa para una rápidaconclusión de las negociaciones del RCEP, según una declaración conjuntaemitida al final de la quinta reunión ministerial del RCEP.
También apreciaron el avance de lasnegociaciones en torno al acceso a los mercados y las reglas, y reiteraron elobjetivo de que el RCEP sea un acuerdo de asociación económica moderno,integral, de alta calidad y mutuamente beneficioso.

Una vez en vigor, ese acuerdo creará un bloque que representará el 50 porciento de la población y el 30 por ciento del Producto Interno Brutoglobal.  El pacto eliminará alrededor del80 por ciento de las barreras arancelarias, es decir, de ocho a nueve mil tiposde impuestos. Los integrantes de la ASEAN, en particular, elevarán esa tasa al92 por ciento.

A diferencia del Tratado de AsociaciónTranspacífico, el RCEP no obliga a sus miembros a cumplir regulaciones sobre laprotección de los derechos laborales y conservación del medio ambiente. – VNA
VNA-INT
source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.