Ese paso conducirá a una conclusiónsustancial para el pacto al final del año, expresó el secretario de Comercio filipino, Ramón López, durante una conferencia de prensa tras la Reunión 49 deministros de Economía de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
Los ministros del RCEP se reunieron eldomingo para establecer los objetivos con respecto al comercio y los bienes,los servicios y las inversiones en el marco de un acuerdo comercial entre los10 miembros de la agrupación y sus socios de diálogo: China, Japón, India, Sudcorea,Australia y Nueva Zelanda.
Los ministros reafirmaron su compromisode seguir intensificando los esfuerzos de manera cooperativa para una rápidaconclusión de las negociaciones del RCEP, según una declaración conjuntaemitida al final de la quinta reunión ministerial del RCEP.
Una vez en vigor, ese acuerdo creará un bloque que representará el 50 porciento de la población y el 30 por ciento del Producto Interno Brutoglobal. El pacto eliminará alrededor del80 por ciento de las barreras arancelarias, es decir, de ocho a nueve mil tiposde impuestos. Los integrantes de la ASEAN, en particular, elevarán esa tasa al92 por ciento.
A diferencia del Tratado de AsociaciónTranspacífico, el RCEP no obliga a sus miembros a cumplir regulaciones sobre laprotección de los derechos laborales y conservación del medio ambiente. – VNA