No habrá acuerdo de RCEP antes de fin de año, afirman ministros de Asia-Pacífico

Los ministros de Economía de 16 países de Asia-Pacífico que están negociando el Tratado de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) en esta capital filipina, reconocieron que no se alcanzará ningún acuerdo antes de fin de este año.
No habrá acuerdo de RCEP antes de fin de año, afirman ministros de Asia-Pacífico ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Manila, 11 sep (VNA) - Los ministros deEconomía de 16 países de Asia-Pacífico que están negociando el Tratado deAsociación Económica Integral Regional (RCEP) en esta capital filipina, reconocieronque no se alcanzará ningún acuerdo antes de fin de este año.

En cambio, señalaron que se esforzarán por lograr importantes avances en las negociaciones antes de que los dirigentes de las 16 naciones se reúnan en Manila en noviembre próximo.

Según precisó el subsecretario comercial filipino Ceferino Rodolfo, los paísesparticipantes en el RCEP abandonaron el objetivo de concluir las negociacionesdentro de este año debido a las diferencias en los objetivos de reducción oeliminación de aranceles, así como en la apertura de los servicios.

El RCEP cuenta con la participación de los 10 miembros de la Asociación de Nacionesdel Sudeste Asiático (ASEAN) y sus seis contrapartes: Australia, China, India,Japón, Sudcorea y Nueva Zelanda.

Una vez en vigor, ese acuerdo creará un bloque que representará el 50 porciento de la población y el 30 por ciento del Producto Interno Bruto global.  El pacto eliminará alrededor del 80 por cientode las barreras arancelarias, es decir, de ocho a nueve mil tipos de impuestos.Los integrantes de la ASEAN, en particular, elevarán esa tasa al 92 por ciento.

A diferencia del Tratado de Asociación Transpacífico, el RCEP no obliga a susmiembros a cumplir regulaciones sobre la protección de los derechos laborales yconservación del medio ambiente. – VNA
VNA-INT


source

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.