Ministros de Vietnam fijan metas económicas para 2021

La prevención y lucha contra la pandemia del COVID-19 seguirá siendo la primera prioridad y una condición esencial para la implementación de las medidas y políticas socioeconómicas de Vietnam en 2021.
Hanoi, 29 dic (VNA)- La prevención y lucha contra lapandemia del COVID-19 seguirá siendo la primera prioridad y una condiciónesencial para la implementación de las medidas y políticas socioeconómicas deVietnam en 2021.
Ministros de Vietnam fijan metas económicas para 2021 ảnh 1Ministros de Vietnam fijan metas económicas para 2021 (Fuente:VNA)


Así lo compartió el ministro de Planificación e Inversión, Nguyen Chi Dung,durante una reunión virtual entre el Gobierno y las localidades.

El país debe aprovechar las oportunidades para acelerar la restructuracióneconómica y renovación del modelo de crecimiento, basado en la ciencia ytecnología, innovación, y tres estrategias destinadas a aumentar laproductividad, calidad, eficiencia, autonomía y competitividad de la economía,dijo.

Chi Dung propuso incrementar la proporción de las industrias manufactureras yprocesadoras, así como auxiliares con tecnología inteligente y transformacióndigital, además de acelerar el ritmo de realización de proyectos industrialesde gran envergadura.

Mientras, destacó, la restructuración del sector agrícola debe dirigirse haciauna alta eficiencia, adaptarse al cambio climático, aumentar el valor porunidad de área, y desarrollar la producción a gran escala de acuerdo con lademanda del mercado.

Al mismo tiempo, añadió, se impulsará la implementación el programa detransformación digital para las empresas vietnamitas, el desarrollo de unsistema nacional de innovación, un ecosistema de emprendimiento creativo, yconstruirá y pondrá en funcionamiento el Centro Nacional de Innovación en tresgrandes ciudades.

Por su parte, el ministro de Finanzas, Dinh Tien Dung, informó que hasta el 28de diciembre la balanza presupuestaria de Estado alcanzó 61 mil 530 millones dedólares, lo que equivale al 94,32 por ciento de las previsiones.

Se estima que los ingresos del presupuesto estatal superen los 63 mil 510millones de dólares, o sea, el 98 por ciento de lo planeado, agregó.

En 2021, el sector financiero presentará propuestas al Gobierno para aplicar medidaspreferenciales, reducir y eliminar los aranceles con el fin de resolverdificultades de las empresas.

También se priorizarán las inversiones según la demanda de desarrollo económicoy la realidad del país, dijo, y agregó que se fija la meta de aumentar tres porciento los ingresos presupuestarios.

La gobernadora del Banco Estatal, Nguyen Thi Hong, dijo que, en 2021, el sectorbancario continuará apoyando a las empresas y las personas afectadas por el COVID-19,inundaciones, tormentas y cambio climático.

Se crearán condiciones para que esas personas accedan a los préstamospreferenciales, además de mejorar su calidad de servicios.

Al mismo tiempo, el sector seguirá de cerca los desarrollos macroeconómicos ymonetarios para garantizar un suministro adecuado de liquidez y utilizar demanera sincronizada herramientas de política monetaria.

La política fiscal se dirige a asegurar la meta de inflación promedio dealrededor del cuatro por ciento según lo establecido por la AsambleaNacional./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.