Montará Vietnam una de las torres televisivas más altas del mundo

La Torre de Televisión de Vietnam, una de las más altas de su tipo en el mundo, será construida sobre una superficie de 14 hectáreas en el nuevo centro urbano del Lago del Oeste en Hanoi.
La Torre de Televisión de Vietnam, una de las más altas de su tipo enel mundo, será construida sobre una superficie de 14 hectáreas en elnuevo centro urbano del Lago del Oeste en Hanoi.

La futura obra no sólo tiene un significado especial para el sectortelevisivo del país, sino también beneficiará la industria de ocio y laatracción de inversión, además de ser un importante rasgo en el aspectoarquitectónico de la capital.

En un documentodivulgado ayer por la Oficina Gubernamental, el primer ministro, NguyenTan Dung, sancionó la colaboración entre la Televisión de Vietnam (VTV) yla Corporación de Inversión del Capital Estal (SCIC) para fundar unasociedad anónima responsable de proveer financiamiento para el proyecto.

VTV elegirá una empresa privada calificadacomo socio en la nueva entidad para explotar el edificio una vez entreen servicio.

El plan propuesto por VTV fue aprobado en diciembre pasado por el jefe de gobierno.

A finales de 2014 la emisora firmó un contrato con la consultoríanipona Niken Sekkei, diseñador de la torre más alta del mundo Skyfree,de 634 metros de alto, localizado en Tokio. – VNA

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, entrega obsequio a una familia que recibió apoyo de la agencia para construir una nueva casa. (Foto: VNA)

VNA apoya la eliminación de viviendas precarias en Tuyen Quang

Una delegación de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), encabezada por su directora general, Vu Viet Trang, visitó la comuna de Trung Yen, distrito de Son Duong, provincia de Tuyen Quang, para entregar apoyo financiero a dos familias necesitadas en la construcción de nuevas viviendas.

Foto ilustrativa. (Fuente: qdnd.vn)

Seguridad hídrica: factor vital para el desarrollo sostenible

Vietnam se ha propuesto para el 2030 que todas las zonas industriales y las ciudades de categoría I y II cuenten con sistemas de tratamiento de aguas residuales que cumplan con los estándares, reducir en un 30% la extracción de aguas subterráneas en comparación con los niveles actuales, y duplicar la tasa de reutilización de agua en la producción.