Moviliza Malasia fondos multimillonarios para producción de energía verde

El Gobierno malasio proyecta movilizar un fondo de inversión de más de siete mil 800 millones de dólares para materializar la meta de producir, en 2025, el 20 por ciento de la electricidad nacional a partir de fuentes de energía renovable, anunció una alta funcionaria de este país sudesteasiático.
Kuala Lumpur (VNA)- El Gobiernomalasio proyecta movilizar un fondo de inversión de más de siete mil 800millones de dólares para materializar la meta de producir, en 2025, el 20 porciento de la electricidad nacional a partir de fuentes de energía renovable,anunció una alta funcionaria de este país sudesteasiático.
Moviliza Malasia fondos multimillonarios para producción de energía verde ảnh 1La ministra de Energía, Ciencia, Tecnología, Medio Ambiente y Cambio Climático de Malasia, Yeo Bee Yin (Fuente: Internet)

La ministra de Energía, Ciencia, Tecnología, Medio Ambiente y Cambio Climático,Yeo Bee Yin,  indicó que su cartera esperaque el Gobierno, las asociaciones públicas privadas, así como el sector privadocontribuyan a financiar ese proyecto.

Se trata de la implementación de la investigación, realizada por la ComisiónNacional de Valores en los últimos seis meses, sobre los planes financierosdestinados al desarrollo de la energía renovable, o proyectos financierosverdes, precisó.

Malasia despliega otros proyectos de energía solar hoy día, ya que los datosdemuestran que el costo de financiamiento para ese fin se redujo un 45 porciento en los últimos años.

Al sostener que su país se ubica dentro de las naciones que más consumenenergía en el mundo, Bee Yin reiteró el compromiso de su Gobierno en seguiraprovechando las iniciativas de desarrollo de la energía verde, con el fin deresolver los problemas medioambientales y de salud, causados por la generaciónde la electricidad.-VNA
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.