Mujeres líderes de cooperativas ocupan lugar central en cumbre en Hanoi

Una cumbre sobre el liderazgo de las mujeres en las cooperativas se inauguró en Hanoi, en la que se destaca el papel femenino en el impulso del crecimiento económico.

En el evento. (Fuente: nhandan.vn)
En el evento. (Fuente: nhandan.vn)

Hanoi (VNA)- Una cumbre sobre el liderazgo de las mujeres en las cooperativas se inauguró en Hanoi, en la que se destaca el papel femenino en el impulso del crecimiento económico.

La Cumbre anual de mujeres directoras ejecutivas de cooperativas de Asia y el Pacífico, celebrada en el marco de la reunión de la Junta Directiva Regional de la Alianza Cooperativa Internacional de Asia y el Pacífico (ACI-AP), tiene como tema "Empoderar el liderazgo: navegar por el futuro de las cooperativas con mujeres al mando".

Al intervenir en la ceremonia inaugural, la presidenta de la Alianza Cooperativa de Vietnam (VCA), Cao Xuan Thu Van, destacó la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en el desarrollo económico como preocupaciones mundiales y regionales.

Muchas cooperativas, establecidas y dirigidas por mujeres, están funcionando de manera eficaz, lo que contribuye a la creación de empleo y al crecimiento de los ingresos.

El sector agrícola de Vietnam, si bien carece de datos exhaustivos, muestra signos prometedores de liderazgo femenino: al menos el 10% de las mujeres ocupan puestos de gestión en 18 mil 340 cooperativas agrícolas y el 85% de las trabajadoras tienen empleos estables en este campo.

El programa "Una comuna, un producto" (OCOP), un motor clave del desarrollo rural, cuenta con un 39% de entidades dirigidas por mujeres y el 20% de las cooperativas con productos OCOP gestionadas por mujeres.

Thu Van también resaltó las políticas y mecanismos del Gobierno vietnamita que fomentan la participación de las mujeres en el desarrollo económico colectivo y la creación de cooperativas.

Citó un proyecto aprobado en enero de 2023, que apoya a las cooperativas lideradas por mujeres y tiene como objetivo crear puestos de trabajo para trabajadoras para 2030.

Además, la estrategia nacional de igualdad de género para 2021-2030 ha fijado la meta de que al menos el 27% de las directoras o gerentes de cooperativas sean mujeres para 2025 y el 30% para 2030.

Mientras tanto, Le Hoai Trung, secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam y jefe de su Comisión de Relaciones Exteriores, describió la economía colectiva y las cooperativas como componentes vitales de la economía nacional, que desempeñan un papel importante en el desarrollo socioeconómico.

Animó a la VCA a colaborar de forma proactiva con los ministerios y organismos pertinentes para poner en marcha iniciativas que mejoren el papel de las gerentes y líderes femeninas en las cooperativas, apoyando así la estrategia nacional.

La cumbre continuará hasta el 31 de julio, con debates sobre los desafíos y las oportunidades para las mujeres en las cooperativas./.

VNA

Ver más

Pescadores de Nghe An disfrutan de buena temporada de cangrejo azul

Pescadores de Nghe An disfrutan de buena temporada de cangrejo azul

Desde hace casi un mes, los pescadores de las aldeas costeras de Dien Chau, An Chau y Hai Chau (provincia de Nghe An) han iniciado la temporada de captura de cangrejos con redes de cerco en aguas a una distancia de entre 5 y 20 millas náuticas de la costa. Cada balsa de pescadores puede ganar entre 2 y casi 3 millones de VND (75 – 115 dólares) por cada salida al mar.

Tifón Koto. (Fuente: Centro Nacional de Pronósticos Hidrometeorológicos)

Provincia de Lam Dong se prepara ante el tifón Koto

Las localidades costeras de la provincia central vietnamita de Lam Dong implementan una amplia gama de medidas para minimizar los daños materiales y garantizar la seguridad de los residentes, embarcaciones e infraestructuras, ante la proximidad del tifón Koto.

Representantes de Hanoi entregan asistencia financiera de manera simbólica a la provincia de Gia Lai. (Foto: vov.vn)

Hanoi refuerza ayuda a provincia de Gia Lai tras inundaciones históricas

La capital vietnamita, Hanoi, destinó 200 mil millones de dongs (7,7 millones de dólares) adicionales para ayudar a la provincia de Gia Lai a superar las consecuencias de las inundaciones históricas, ayudando así a las personas a estabilizar rápidamente sus vidas y restaurar la producción.