Myanmar celebrará fiesta Thingyan sin música ni danza

La fiesta Ata Thingyan de Año Nuevo de Myanmar 2025 se celebrará pacíficamente, sin música ni danza, según informó la organización estatal Global New Light of Myanmar.

La fiesta Thingyan fue incluida por la UNESCO en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (Foto: UNESCO)
La fiesta Thingyan fue incluida por la UNESCO en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (Foto: UNESCO)

Naypyidaw (VNA) - La fiesta Ata Thingyan de Año Nuevo de Myanmar 2025 se celebrará pacíficamente, sin música ni danza, según informó la organización estatal Global New Light of Myanmar.

Acorde con el Departamento de Ingeniería del Comité de Desarrollo de la ciudad de Yangón, la construcción del pabellón del festival del agua y del paseo Thingyan, que se está erigiendo frente al ayuntamiento local, ha sido cancelada.

Esta medida se adoptó tras el potente terremoto que azotó Myanmar el 28 de marzo, que causó numerosas pérdidas humanas y daños importantes en la infraestructura, explicó.

Este año es el primero que se celebra la fiesta Thingyan desde su inclusión en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO. La festividad de este año tendrá lugar del 13 al 16 de abril./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.