Soldados vietnamitas, mensajeros de la paz

Durante 10 días de labores humanitarias en Myanmar, los soldados vietnamitas coordinaron eficazmente con las fuerzas extranjeras, lo que demostró el espíritu de solidaridad internacional y su alto sentido de responsabilidad, dejando en los corazones de las personas en las zonas afectadas por el terremoto y de los amigos internacional la impresión de ser "mensajeros de la paz" portando la sagrada bandera roja con estrella amarilla.

El teniente general Vu Hai San, viceministro de Defensa y el teniente general Le Van Tuyen, viceministro de Seguridad Pública dieron la bienvenida a las fuerzas de rescate por completar su misión internacional y regresar de Myanmar. (Fuente: VNA)
El teniente general Vu Hai San, viceministro de Defensa y el teniente general Le Van Tuyen, viceministro de Seguridad Pública dieron la bienvenida a las fuerzas de rescate por completar su misión internacional y regresar de Myanmar. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Durante 10 días de labores humanitarias en Myanmar, los soldados vietnamitas coordinaron eficazmente con las fuerzas extranjeras, lo que demostró el espíritu de solidaridad internacional y su alto sentido de responsabilidad, dejando en los corazones de las personas en las zonas afectadas por el terremoto y de los amigos internacional la impresión de ser "mensajeros de la paz" portando la sagrada bandera roja con estrella amarilla.

La noche del 8 de abril, el avión que transportó equipos de rescate del Ministerio de Defensa y del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam aterrizó en el aeropuerto internacional Noi Bai, Hanoi, concluyendo con éxito la misión internacional de socorro en Myanmar, país del sudeste asiático que sufrió el 28 de marzo pasado un terremoto de magnitud 7,7.

Vietnam fue uno de los países que envió fuerzas de rescate a Myanmar oportunamente. Los dos equipos de rescate de la nación indochina estuvieron compuestos por 106 efectivos, incluidos 80 del Ministerio de Defensa y 26 del Ministerio de Seguridad Pública, que llevaron consigo una gran cantidad de equipos, suministros médicos, medicinas y 300 mil dólares para apoyar al país afectado.

En medio de las ruinas y el riesgo constante de derrumbe porque el suelo sigue temblando debido a las réplicas de ese devastador terremotor, los soldados y policías vietnamitas realizaron las tareas de búsqueda con el espíritu de "encontrar a las víctimas como si fueran sus propios familiares", según dijo el mayor general Pham Van Ty, subdirector del Departamento de Rescate y Socorro del Ministerio de Defensa y jefe del equipo de rescate del Ejército Popular de la nación indochina.

A pesar del calor de más de 40 grados centígrados, el ambiente contaminado por cadáveres muy descompuestos o sumergidos en el agua, las barreras lingüísticas o las dificultades en las condiciones de vida, los soldados vietnamitas trabajaron contrarreloj para intentar rescatar al mayor número de personas posible.

quan-doi2-090425.jpg
El equipo de ingenieros del Ejército Popular de Vietnam y las fuerzas de rescate de Myanmar y los Emiratos Árabes Unidos cincelaron el hormigón para llegar al lugar de las víctimas sepultadas por los escombros. (Foto: VNA)



El coronel Pham Tan Phong, subdirector del Departamento de Mantenimiento de la Paz de Vietnam, afirmó: "Vinimos aquí con un único propósito: ayudar al pueblo de Myanmar a superar las dificultades y los desafíos".

Al presenciar que los representantes vietnamitas no temen al peligro, trabajando desde temprano en la mañana hasta tarde en la noche en lugares muy difíciles y complicados, el mayor general Myat Thu, director del Departamento de Bomberos y Rescate (Ministerio del Interior de Myanmar), compartió con admiración: "El espíritu del equipo de rescate vietnamita es maravilloso".

Trabajando con el equipo de rescate vietnamita, el capitán Yar Zar del Departamento de Prevención y Lucha contra Incendios del Ministerio del Interior de Myanmar se conmovió profundamente al ver a los soldados revisando cuidadosamente cada rincón de los escombros para encontrar víctimas y tratar de sacarlas, aunque estuvieran vivas o no.

Los socorristas vietnamitas no solo tienen un espíritu valiente y se sacrifican para salvar a la gente, sino que también son respetados y muy apreciados por Myanmar y sus colegas internacionales por su profesionalismo, experiencia, coraje, inteligencia y creatividad, especialmente en casos difíciles que el país anfitrión y algunos equipos de rescate extranjeros no pueden manejar.

La determinación y el espíritu de autosacrificio de los soldados vietnamitas contribuyeron a crear milagros.

En una ceremonia para honrar y agradecer a los equipos de socorro internacionales de cinco países del sudeste asiático, incluidos Vietnam, Singapur, Malasia, Indonesia y Filipinas, realizada el 6 de abril, el Ministerio de Bienestar Social, Socorro y Reasentamiento de Myanmar dijo que los conjuntos habían rescatado a ocho sobrevivientes y encontrado los cuerpos de 172 víctimas en áreas afectadas como Naypyitaw, Mandalay y Sagaing.

cong-an-090425.jpg
Líderes del Ministerio de Seguridad Pública se tomaron una foto con la delegación de búsqueda y rescate de la cartera que regresó de Myanmar después de completar su misión. (Foto: VNA)



Entre ellos, la delegación vietnamita fue la que encontró más cuerpos de víctimas, detalló la fuente.

En particular, el equipo de rescate del Ejército Popular de Vietnam hizo un milagro cuando rescató con éxito a Htet Maung Maung, un ciudadano de 26 años, quien sobrevivió después de una semana atrapado bajo los escombros, en la capital de Myanmar, apuntó.

La delegación vietnamita también realizó otras acciones valerosas como el rescate de extranjeras en Naypyitaw. Adicionalmente, proporcionó decenas de toneladas de alimentos secos y numerosos materiales sanitarios; realizó exámenes médicos gratuitos y tratamientos para cientos de personas locales; instaló tiendas de campaña como refugios temporales a quienes perdieron sus hogares y llevó a cabo la labor de desinfección y antimosquitos en una área residencial de cinco mil metros cuadrados.

Además, organizó con éxito cinco actividades de movilización masiva, compartiendo y brindando apoyo financiero a seis familias de víctimas fallecidas.

Según el mayor general Pham Van Ty, las actividades de búsqueda y rescate y las humanitarias de las fuerzas vietnamitas no sólo tienen un significado profundo en la relación entre el país y Myanmar, al compartir y ayudar a la gente de la nación vecina a superar las dificultades en el período actual, sino que también contribuyen a difundir el noble espíritu internacional, la fina tradición del "amor mutuo" y las cualidades de los soldados vietnamitas.

Las significativas contribuciones de los "mensajeros de la paz" vietnamitas fortalecen la solidaridad con Myanmar y reafirman el papel de Hanoi en las actividades humanitarias internacionales, creando una profunda impresión en los corazones de los amigos internacionales./.

VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.