Myanmar: grupos armados étnicos buscan consenso a postura común

Representantes de grupos armados étnicos en Myanmar se reunieron en la ciudad tailandesa de Chiang Mai para llegar a una postura común, con el fin de prepararse para su reunión oficial que tendrá lugar antes de la Conferencia Federal de la Paz, prevista a fines de agosto próximo.

Bangkok (VNA) - Representantes de grupos armados étnicos en Myanmar se reunieron en la ciudad tailandesa de Chiang Mai para llegar a una postura común, con el fin de prepararse para su reunión oficial que tendrá lugar antes de la Conferencia Federal de la Paz, prevista a fines de agosto próximo. 

Los participantes en la cita ayer incluyeron delegados de grupos de coordinador, que representan a ocho grupos armados que firmaron en 2015 el Acuerdo de Tregua Nacional (NCA), y líderes del Consejo Federal de la Nación Unida (UNFC, inglés), representantes de nueve grupos que aún no han suscrito ese documento. 

Khun Myint Tun, presidente de la Organización de Liberación Nacional Pa-O – uno de los firmantes del NCA –, dijo que líderes de los grupos discuten las orientaciones futuras de cooperación y tratan de llegar a una postura común hacia la formación de un estado federal. 

A finales de junio pasado, representantes de ocho grupos firmantes del NCA sostuvieron un encuentro con la asesora del Estado, Aung San Suu Kyi, y el comandante jefe del Ejército de Myanmar, general Min Aung Hlaing, en el cual discutieron la organización de la Conferencia Federal de la Paz, conocida también “Conferencia Panglong del siglo XXI”.

Myanmar: grupos armados étnicos buscan consenso a postura común ảnh 1La asesora del Estado de Myanmar, Aung San Suu Kyi. (Fuente: AFP)

San Suu Kyi destacó que el proceso de reconciliación no solo se realizará entre el Gobierno y los grupos armados, sino también entre el gobierno y las comunidades étnicas.

La asesora también tiene previsto reunirse con representantes de los grupos armados étnicos no signatarios del NCA a fines de este mes, para conocer su punto de vista sobre el proceso de paz en el país. - VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.