Negociaciones de RCEP podrán concluir en noviembre

Dieciséis naciones, bajo el acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP), han prometido concluir las negociaciones sobre el Tratado de Libre Comercio para fines de este año, anunció el ministro de Comercio de Tailandia, Jurin Laksanawisit.
Bangkok, (VNA) - Dieciséis naciones, bajo el acuerdo de AsociaciónEconómica Integral Regional (RCEP), han prometido concluir las negociacionessobre el Tratado de Libre Comercio para fines de este año, anunció hoy el ministrode Comercio de Tailandia, Jurin Laksanawisit.
Negociaciones de RCEP podrán concluir en noviembre ảnh 1El ministro de Comercio de Tailandia Jurin Laksanawisit(Fuente: www.bangkokpost.com)

Hablando después de la Reunión Ministerial de la RCEP en Bangkok, el 12 deoctubre, Jurin dijo que solo hay 20 días para hacer las cosas antes de lapróxima reunión entre los dirigentes de los países miembros del mencionadoacuerdo, que nuevamente se realizará en Bangkok el 4 de noviembre.

Manifestó su confianza de en que todos los participantes en la RCEP, quecomprende 10 naciones miembros de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN) más China, Japón, Corea del Sur, India, Australia y NuevaZelanda, podrán llegar a un acuerdo para reducir las barreras comercialestransfronterizas a principios de noviembre.

El resultado de las negociaciones se presentará a los líderes de los países miembros,y se anunciará en la Cumbre de la RCEP el 4de noviembre en el marco de la XXXV Cumbre de la ASEAN y la reunión pertinente,reveló.

Los negociadores comerciales de 16 países han cerrado acuerdos sobre cuestionesrelacionadas con los 20 capítulos del pacto durante varios años.

Los seis capítulos restantes aún no se han acordado, entre ellos los relativosa  las normas de competencia comercial ylas medidas para mitigar los impactos secundarios negativos de la RCEP.

El libre comercio ha sido un tema delicado a lo largo de las negociaciones de la RCEP. Una vez que entre en vigencia, el acuerdo creará un mercado que abarcaráa casi la mitad de la población mundial, con  alrededor de tres mil 500 millones depersonas./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.