Negociaciones de RCEP podrán concluir en noviembre

Dieciséis naciones, bajo el acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP), han prometido concluir las negociaciones sobre el Tratado de Libre Comercio para fines de este año, anunció el ministro de Comercio de Tailandia, Jurin Laksanawisit.
Bangkok, (VNA) - Dieciséis naciones, bajo el acuerdo de AsociaciónEconómica Integral Regional (RCEP), han prometido concluir las negociacionessobre el Tratado de Libre Comercio para fines de este año, anunció hoy el ministrode Comercio de Tailandia, Jurin Laksanawisit.
Negociaciones de RCEP podrán concluir en noviembre ảnh 1El ministro de Comercio de Tailandia Jurin Laksanawisit(Fuente: www.bangkokpost.com)

Hablando después de la Reunión Ministerial de la RCEP en Bangkok, el 12 deoctubre, Jurin dijo que solo hay 20 días para hacer las cosas antes de lapróxima reunión entre los dirigentes de los países miembros del mencionadoacuerdo, que nuevamente se realizará en Bangkok el 4 de noviembre.

Manifestó su confianza de en que todos los participantes en la RCEP, quecomprende 10 naciones miembros de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN) más China, Japón, Corea del Sur, India, Australia y NuevaZelanda, podrán llegar a un acuerdo para reducir las barreras comercialestransfronterizas a principios de noviembre.

El resultado de las negociaciones se presentará a los líderes de los países miembros,y se anunciará en la Cumbre de la RCEP el 4de noviembre en el marco de la XXXV Cumbre de la ASEAN y la reunión pertinente,reveló.

Los negociadores comerciales de 16 países han cerrado acuerdos sobre cuestionesrelacionadas con los 20 capítulos del pacto durante varios años.

Los seis capítulos restantes aún no se han acordado, entre ellos los relativosa  las normas de competencia comercial ylas medidas para mitigar los impactos secundarios negativos de la RCEP.

El libre comercio ha sido un tema delicado a lo largo de las negociaciones de la RCEP. Una vez que entre en vigencia, el acuerdo creará un mercado que abarcaráa casi la mitad de la población mundial, con  alrededor de tres mil 500 millones depersonas./.

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.