Nguyen Phu Trong y su huella en la Asamblea Nacional

Durante su periodo como Presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam (XI y XII legislaturas), el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, dio instrucciones integrales, objetivas y profundas sobre la organización y las actividades del órgano legislativo, así como las orientaciones para la reforma del Parlamento.

El presidente de la Asamblea Nacional, Nguyen Phu Trong, pronuncia el discurso de clausura del octavo período de sesiones de la Asamblea Nacional de Vietnam de XIII legislatura. (Foto: VNA)
El presidente de la Asamblea Nacional, Nguyen Phu Trong, pronuncia el discurso de clausura del octavo período de sesiones de la Asamblea Nacional de Vietnam de XIII legislatura. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- Durante su periodo como Presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam (XI y XII legislaturas), el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, dio instrucciones integrales, objetivas y profundas sobre la organización y las actividades del órgano legislativo, así como las orientaciones para la reforma del Parlamento.

Nguyen Phu Trong asumió el cargo del Presidente de la Asamblea Nacional (AN) el 26 de junio de 2006 al final de la XI legislatura. Durante un año, la AN aprobó 13 leyes y 11 resoluciones, incluida la resolución que ratifica el Protocolo de Adhesión a la Organización Mundial del Comercio (OMC) de Vietnam.

Mientras, en la legislatura XII, la AN avaló 67 leyes y 13 resoluciones, muchas de ellas han creado la base para hacer frente a la corrupción y la negatividad, como la Ley que modifica y completa varios artículos del Código de Procedimiento Penal; la Ley por la que se modifican y complementan algunos artículos del Código Penal, y la Ley de Ejecución de Sentencias Civiles.

Bui Ngoc Thanh, exjefe de la Oficina de la Asamblea Nacional, comentó que en cualquier trabajo, grande o pequeño, Phu Trong exigió una preparación cuidadosa. Hasta ahora, siete lecciones aprendidas por el Presidente de la AN durante la XI legislatura siguen siendo válidas.

En consecuencia, precisó, todas las actividades de la AN deben seguir de cerca la política de renovación integral del Partido; estar cerca y apegado a la gente; las sesiones parlamentarias deben llevarse a cabo de manera democrática y constructiva. Además, es necesario priorizar la calidad de las leyes y ordenanzas para que sean coherentes con la práctica, garantizando la viabilidad.

En particular, se requiere un alto consenso, unidad y responsabilidad en la Asamblea Nacional, la coordinación efectiva en todo el sistema político y las contribuciones activas de los votantes y el pueblo para el éxito general del órgano legislativo.

1.webp
El presidente de la Asamblea Nacional, Nguyen Phu Trong, con personas étnicas en la comuna de Ngoc Phung, distrito de Thuong Xuan, provincia de Thanh Hoa, enero de 2010. (Foto: VNA)

La subjefa del Consejo Étnico de la Asamblea Nacional, Tran Thi Hoa Ry, quien participó en las legislaturas de XI y XII, resaltó los aportes de Nguyen Phu Trong para mejorar, innovar y aumentar la alta calidad y eficiencia de las actividades del órgano legislativo.

Bajo su dirección, dijo, la labor legislativa se innovó, asegurando un aumento tanto en cantidad como en calidad, contribuyendo a la oportuna y correcta institucionalización de las directrices del Partido, y mejorando la eficacia y eficiencia de la gestión del Estado.

En particular, las sesiones de la AN se han convertido en eventos políticos realmente atractivos, con debates sobre proyectos de ley, situación socioeconómica, y las interpelaciones entusiastas./.

VNA

Ver más

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe a la embajadora australiana, Gillian Bird. (Foto: VNA)

Vietnam considera a Australia un socio importante en la región

Australia es uno de los socios importantes de Vietnam en la región por su alta confianza política y visión compartida en muchos asuntos, aseveró el viceprimer ministro y canciller, Bui Thanh Son, al recibir hoy aquí a la nueva embajadora de Canberra en Hanoi, Gillian Bird.

El presidente de la AN, Tran Thanh Man, dirige la cita (Foto: VNA)

Presidente parlamentario vietnamita revisa labores de personal

El miembro del Buró Político, secretario del Comité del Partido en la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam y presidente del órgano legislativo, Tran Thanh Man, presidió hoy en Hanoi una reunión del Comité partidista y del Comité Permanente de la AN sobre asuntos de personal.

La Asamblea Nacional de Vietnam aprueba la Ley de los Docentes (Fuente: VNA)

Ley de los Docentes prevé reducir escasez de maestros en Vietnam

La Asamblea Nacional de Vietnam aprobó la Ley de los Docentes, que entrará en vigor en enero de 2024, con el objetivo de mejorar los salarios, los beneficios y la calidad educativa en el país. Descubre cómo esta nueva ley abordará la escasez de maestros y promoverá una mejor educación.

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, obsequia al presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, el libro de fotografías bilingüe vietnamita-inglés "100 años de la Prensa Revolucionaria de Vietnam (1925 - 2025)". (Foto: VNA)

La prensa lleva aspiraciones de votantes al Parlamento, afirma dirigente vietnamita

La prensa ha logrado acercar la Asamblea Nacional (Parlamento) a los votantes y llevar el aliento de la vida cotidiana y las aspiraciones de los pobladores al Parlamento, afirmó el presidente del órgano legislativo vietnamita, Tran Thanh Man, al reunirse hoy en Hanoi con los directivos de las agencias de comunicación, en ocasión del centenario aniversario del Día Nacional de la Prensa Revolucionaria (21 de junio).

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, recibe a Nguyen Van Hai, embajador vietnamita en México y concurrente en Honduras, quien le presentó sus cartas credenciales. (Fuente: VNA)

Vietnam y Honduras refuerzan confianza política y amplían su espacio de cooperación

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, expresó su deseo de que su país y Vietnam continúen promoviendo y fortaleciendo la cooperación en diversos ámbitos, especialmente en el contexto del 20º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas (17 de mayo) al recibir a Nguyen Van Hai, embajador vietnamita en México y concurrente en Honduras, quien le presentó sus cartas credenciales.