Nguyen Phu Trong y su huella en la Asamblea Nacional

Durante su periodo como Presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam (XI y XII legislaturas), el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, dio instrucciones integrales, objetivas y profundas sobre la organización y las actividades del órgano legislativo, así como las orientaciones para la reforma del Parlamento.

El presidente de la Asamblea Nacional, Nguyen Phu Trong, pronuncia el discurso de clausura del octavo período de sesiones de la Asamblea Nacional de Vietnam de XIII legislatura. (Foto: VNA)
El presidente de la Asamblea Nacional, Nguyen Phu Trong, pronuncia el discurso de clausura del octavo período de sesiones de la Asamblea Nacional de Vietnam de XIII legislatura. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- Durante su periodo como Presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam (XI y XII legislaturas), el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, dio instrucciones integrales, objetivas y profundas sobre la organización y las actividades del órgano legislativo, así como las orientaciones para la reforma del Parlamento.

Nguyen Phu Trong asumió el cargo del Presidente de la Asamblea Nacional (AN) el 26 de junio de 2006 al final de la XI legislatura. Durante un año, la AN aprobó 13 leyes y 11 resoluciones, incluida la resolución que ratifica el Protocolo de Adhesión a la Organización Mundial del Comercio (OMC) de Vietnam.

Mientras, en la legislatura XII, la AN avaló 67 leyes y 13 resoluciones, muchas de ellas han creado la base para hacer frente a la corrupción y la negatividad, como la Ley que modifica y completa varios artículos del Código de Procedimiento Penal; la Ley por la que se modifican y complementan algunos artículos del Código Penal, y la Ley de Ejecución de Sentencias Civiles.

Bui Ngoc Thanh, exjefe de la Oficina de la Asamblea Nacional, comentó que en cualquier trabajo, grande o pequeño, Phu Trong exigió una preparación cuidadosa. Hasta ahora, siete lecciones aprendidas por el Presidente de la AN durante la XI legislatura siguen siendo válidas.

En consecuencia, precisó, todas las actividades de la AN deben seguir de cerca la política de renovación integral del Partido; estar cerca y apegado a la gente; las sesiones parlamentarias deben llevarse a cabo de manera democrática y constructiva. Además, es necesario priorizar la calidad de las leyes y ordenanzas para que sean coherentes con la práctica, garantizando la viabilidad.

En particular, se requiere un alto consenso, unidad y responsabilidad en la Asamblea Nacional, la coordinación efectiva en todo el sistema político y las contribuciones activas de los votantes y el pueblo para el éxito general del órgano legislativo.

1.webp
El presidente de la Asamblea Nacional, Nguyen Phu Trong, con personas étnicas en la comuna de Ngoc Phung, distrito de Thuong Xuan, provincia de Thanh Hoa, enero de 2010. (Foto: VNA)

La subjefa del Consejo Étnico de la Asamblea Nacional, Tran Thi Hoa Ry, quien participó en las legislaturas de XI y XII, resaltó los aportes de Nguyen Phu Trong para mejorar, innovar y aumentar la alta calidad y eficiencia de las actividades del órgano legislativo.

Bajo su dirección, dijo, la labor legislativa se innovó, asegurando un aumento tanto en cantidad como en calidad, contribuyendo a la oportuna y correcta institucionalización de las directrices del Partido, y mejorando la eficacia y eficiencia de la gestión del Estado.

En particular, las sesiones de la AN se han convertido en eventos políticos realmente atractivos, con debates sobre proyectos de ley, situación socioeconómica, y las interpelaciones entusiastas./.

VNA

Ver más

El proyecto de la Planta de Energía Nuclear Ninh Thuan 1 está planificado para construirse en la provincia de Khanh Hoa. (Foto: VNA)

“Autonomía estratégica”, principio clave para Vietnam

La inclusión del concepto de “autonomía estratégica” en los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) es considerada un avance crucial, que refleja la madurez y la fuerza endógena de la nación para definir su propio camino de desarrollo.

Nguyen Van Quang presta juramento ante la Asamblea Nacional y el pueblo. (Foto: VNA)

Nguyen Van Quang elegido presidente del Tribunal Popular Supremo de Vietnam

El miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) Nguyen Van Quang fue elegido hoy por la Asamblea Nacional (Parlamento) como presidente del Tribunal Popular Supremo para el período 2021-2026, con 440 de 441 diputados presentes votando a favor (equivalente al 92,83% del total de legisladores).

El primer ministro Pham Minh Chinh visita la clínica de la comuna de Yen Khuong. (Fuente: VNA)

Primer ministro visita a funcionarios y habitantes de comuna fronteriza de Yen Khuong

Durante su visita de trabajo a la provincia de Thanh Hoa para asistir a la ceremonia de inicio de la construcción de los internados de educación primaria y secundaria en las zonas fronterizas, el primer ministro Pham Minh Chinh visitó la comuna de Yen Khuong para alentar a los funcionarios, los pobladores y las fuerzas armadas locales.

Escuela para pequeños de etnias minoritarias. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita propone reforzar políticas para minorías étnicas

Militantes y residentes de la provincia norteña de Phu Tho han contribuido con más de 25 mil comentarios a los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), con un fuerte enfoque en reforzar las políticas de desarrollo para las zonas montañosas y de minorías étnicas.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Rusia fortalecen cooperación interparlamentaria

Una conferencia sobre los preparativos para el viaje a Vietnam del Grupo de cooperación con la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam del Consejo de la Federación de Rusia y otros contenidos relativos se llevó a cabo hoy de forma virtual, con la participación de numerosos funcionarios de los dos países.

Se eleva humo en el lugar del accidente (Foto: Getty Images/VNA)

Vietnam expresa simpatía por accidente aéreo en estado de Kentucky

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, envió el 6 de noviembre un mensaje de condolencias al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, por las pérdidas humanas y materiales causadas por el accidente aéreo de la aerolínea UPS ocurrido el 5 de noviembre en el estado de Kentucky.