No hay víctima vietnamita en tiroteo en Estrasburgo

La Embajada de Vietnam en Francia afirmó hoy que no se registra víctima vietnamita alguna en el tiroteo ocurrido la víspera en la ciudad Estrasburgo, y que seguirá de cerca la situación para adoptar medidas de protección de sus ciudadanos en caso necesario.
No hay víctima vietnamita en tiroteo en Estrasburgo ảnh 1Escenario del siniestro. (Fuente: AFP)

París  (VNA) La Embajada de Vietnam en Francia afirmó hoy que no se registra víctima vietnamita alguna en el tiroteo ocurrido la víspera en la ciudad Estrasburgo, y que seguirá de cerca la situación para adoptar medidas de protección de sus ciudadanos en caso necesario.

De acuerdo con la representación diplomática, la policía francesa aseguró que le informará inmediatamente si se reporta vietnamita afectado por el siniestro que tuvo lugar en un mercado de Navidad, dejando como saldo dos muertos y 13 heridos.

El Ministerio del Interior elevó a tres el nivel de alerta, que significa “urgencia por atentado”. La administración local no pidió cerrar las escuelas, mercados y centros recreativos, pero recomendó a los pobladores seguir absolutamente las órdenes e instrucciones de las autoridades competentes.

La Embajada de Hanoi mantendrá la coordinación estrecha con las unidades competentes francesas. - VNA

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.