Nombran a cónsul honorario de Vietnam en isla francesa

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam nombró al ciudadano galo de origen vietnamita Jean-Pierre Dinh como el cónsul honorario del país indochino en Nueva Caledonia, una dependencia francesa en el Sudeste del Océano Pacífico.

Hanoi, (VNA) – El Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam nombró al ciudadano galo de origen vietnamita Jean-Pierre Dinh como el cónsul honorario del país indochino en Nueva Caledonia, una dependencia francesa en el Sudeste del Océano Pacífico. 

Al intervenir en la ceremonia, el vicecanciller Vu Hong Nam confirmó que la decisión se basa en los importantes aportes del titular del honor a la construcción de la comunidad vietnamita en la isla, y a la intensificación de los lazos de amistad y cooperación entre ambos estados. 

A su vez, Jean-Pierre Dinh prometió esforzase por cumplir las responsabilidades contratadas con la comunidad connacional y la paternal, así como el reforzamiento de la unidad entre los vietnamitas en Nueva Caledonia y los compatriotas en Hanoi. –VNA

Ver más

Representantes de Hanoi entregan asistencia financiera de manera simbólica a la provincia de Gia Lai. (Foto: vov.vn)

Hanoi refuerza ayuda a provincia de Gia Lai tras inundaciones históricas

La capital vietnamita, Hanoi, destinó 200 mil millones de dongs (7,7 millones de dólares) adicionales para ayudar a la provincia de Gia Lai a superar las consecuencias de las inundaciones históricas, ayudando así a las personas a estabilizar rápidamente sus vidas y restaurar la producción.

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Pese a las consecuencias de las inundaciones en Vietnam, este fenómeno también ha traído una notable mejora para la actividad pesquera en comunas de la ciudad de Can Tho como Vi Thanh 1, Vi Thuy, Tan Hoa, Vinh Vien, Luong Tam y Xa Phien, donde los campos se han llenado de agua, favoreciendo la abundancia de peces y camarones. Los habitantes están recuperando la prosperidad de la temporada de pesca mediante métodos tradicionales, como la cría de peces en los campos, redes, trampas y conos de pesca.