Nueva Zelanda aprueba Tratado de Asociación Transpacífico

El gobierno neozelandés aprobó hoy el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP), convirtiéndose en el segundo país, después de Japón, en ratificar su participación en este acuerdo de libre comercio de nueva generación.

Wellington, 11 may (VNA)- El gobierno neozelandés aprobóhoy el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP), convirtiéndose en el segundopaís, después de Japón, en ratificar su participación en este acuerdo de librecomercio de nueva generación.

Nueva Zelanda aprueba Tratado de Asociación Transpacífico ảnh 1El primer ministro neozelandés, Bill English (Fuente: VNA)


En su discurso, el ministro de Comercio de Nueva Zelanda,Todd McClay, subrayó que el TPP tiene validez en los dominios de la economía yla estrategia, y expresó la esperanza de que otras naciones signatarias delacuerdo lo aprueben en el tiempo venidero.

Tal decisión fue tomada antes de la visita a Japón delprimer ministro neozelandés, Bill English, en aras de impulsar las relacionescomerciales y económicas bilaterales.

El TPP fue firmado en 2015 por Canadá, México, Perú,Chile, Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda, Japón, Malasia, Brunei,Singapur y Vietnam, que representan el 40 por ciento de la economía mundial.

Después de la rúbrica, los países signatarios del acuerdotienen dos años para ratificarlo.

Tras la retirada de Estados Unidos del TPP en eneropasado, algunos países signatarios del acuerdo, incluidos Australia, NuevaZelanda, Chile y Singapur tratan de buscar un acuerdo comercial sin laparticipación de Washington, llamado “TPP 11” o “TPP 12–1”. – VNA

VNA-ECO
source

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.