Nuevo presidente myanmeno remodela su gabinete

El nuevo presidente de Myanmar, U Win Myint, informó sobre el plan de remodelación del gabinete tras su reciente llegada al poder.
Naypyitaw, (VNA) El nuevo presidente de Myanmar, U Win Myint,informó sobre el plan de remodelación del gabinete tras su reciente llegada alpoder.

Nuevo presidente myanmeno remodela su gabinete ảnh 1El nuevo presidente de Myanmar, U Win Myint (c) (Fuente: EPA)


De acuerdo con un informe publicado la víspera por la Oficina Presidencial, UMyint Swe y U Henry Van Thio serán los vicepresidentes en el nuevo gabinete,integrado por 27 miembros.

Aung San Suu Kyi seguirá encabezando la Cancillería, mientras que Kyaw Swe,Sein Win y Ye Aung se nombraron como ministros de Interior, de Defensa, y deAsuntos Fronterizos.

Los miembros más importantes del gabinete también forman parte del Consejode Seguridad y Defensa Nacional, integrados por 11 miembros y encabezado por elpresidente.

El mismo día, el gobierno estableció un nuevo comité financiero con 21miembros, incluidos el presidente, los vicepresidentes y representantes de lasregiones y estados de Myanmar.

Con anterioridad, U Win Myint, de 66 años de edad, fue electo comopresidente de Myanmar al obtener 403 votos a favor de los 636 diputados en unsufragio conjunto de las dos cámaras del legislativo. –VNA

source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.