Oferta de viviendas en Hanoi aumenta drásticamente en tercer trimestre de 2024

La oferta de viviendas en el tercer trimestre en Hanoi aumentó considerablemente, un 95% intertrimestral y un 178% interanual, alcanzando casi cinco mil 300 unidades, según la empresa Savills.

Foto ilustrativa. (Fuente: Internet)
Foto ilustrativa. (Fuente: Internet)

Hanoi (VNA)- La oferta de viviendas en el tercer trimestre en Hanoi aumentó considerablemente, un 95% intertrimestral y un 178% interanual, alcanzando casi cinco mil 300 unidades, según la empresa Savills.

Sin embargo, ese crecimiento se debe principalmente al segmento de alta gama, mientras que el segmento popular está completamente ausente.

Los datos de Savills muestran que los apartamentos por valor de cuatro mil millones de dongs (un dólar equivalente a 25 mil 400 dongs) representaron el 70% del número de unidades vendidas en los primeros nueve meses de 2024. Tal cifra cifra se ha disparado desde el 2% en 2020.

Por el contrario, los apartamentos con precios inferiores a dos mil millones de dongs sólo representaron el 1% de la cuota de mercado, mientras que el segmento de dos mil millones a cuatro mil millones de dongs posee el 29%. Esto muestra la brecha en la oferta de viviendas para personas de ingresos bajos y medios, lo que hace que no se satisfaga plenamente la necesidad de hogares asequibles.

En el contexto de la escalada de los precios inmobiliarios, Do Thu Hang, directora senior de Savills Hanoi, afirmó que será difícil mejorar la escasez de apartamentos con precios razonables en el corto plazo.

Si el mercado inmobiliario quiere desarrollarse de forma sostenible, necesita diversidad de segmentos, evitando una brecha en los productos de alta gama, advirtió.

No sólo hay escasez de oferta de viviendas asequibles, sino que los precios de las casas en Hanoi también están aumentando. Según el informe de Savills, el precio actual de los apartamentos primarios ha alcanzado los 69 millones de dongs por un metro cuadrado, una subida del 6% respecto al trimestre anterior y del 28% en relación con el mismo período del año pasado.

bat-dong-san2-140423.jpg
Foto de ilustración. (Foto: VNA)

El precio de los apartamentos antiguos aumentó a 51 millones de dongs por un metro cuadrado, un alza del 10% intertrimestral y del 41% interanual. Se trata de una elevación preocupante, porque desde 2020, los precios de los apartamentos secundarios en Hanoi han crecido una media del 17% anual.

Nguyen Van Dinh, presidente de la Asociación de Corredores Inmobiliarios de Vietnam (VARS), explicó que la oferta limitada es una de las principales razones que hacen subir el valor de los bienes raíces.

Desde 2018 hasta ahora, las políticas relacionadas con las fuentes de capital y las decisiones de los organismos del Estado han afectado negativamente el desarrollo de nuevos proyectos, provocando una fuerte disminución en la oferta de vivienda, mientras que la demanda sigue aumentando, generando una presión importante, especialmente en el segmento de apartamentos, donde los precios han aumentado entre tres y cuarto veces en comparación con la inversión inicial, tendencia que no es razonable, señaló.

Según pronostica Savills, en el cuarto trimestre de 2024 se pondrán a la venta unos nueve mil 700 apartamentos, de los cuales el 88% procederán de las siguientes fases de grandes proyectos. Sin embargo, la mayor parte de esta oferta estará en el segmento de Grado B, es decir, apartamentos con precios que van desde el rango medio hasta el más alto, y la escasez de casas asequibles sigue siendo un problema que no puede resolverse de inmediato.

Se espera que a partir de 2025 se pongan en construcción unos 110 mil apartamentos de 106 proyectos, pero probablemente todavía esté lejos de mejorar la situación de la oferta para el segmento de bajo coste./.

Ver más

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.