Ofrecen a jóvenes vietnamitas en Singapur experiencias en IA y seguridad en internet

El Comité de Enlace de la Comunidad Vietnamita en Singapur organizó un evento en la Oficina de Google en el país insular para ofrecer a niños del país indochino de entre 8 y 16 años la oportunidad de participar en actividades relacionadas con la inteligencia artificial (IA) y la seguridad en Internet.

Niños asisten al evento en la Oficina de Google en Singapur. (Foto: VNA)
Niños asisten al evento en la Oficina de Google en Singapur. (Foto: VNA)

Singapur (VNA) – El Comité de Enlace de la Comunidad Vietnamita en Singapur organizó un evento en la Oficina de Google en el país insular para ofrecer a niños del país indochino de entre 8 y 16 años la oportunidad de participar en actividades relacionadas con la inteligencia artificial (IA) y la seguridad en Internet.

Este evento fue el primero de una serie de programas de ciencia y tecnología diseñados para jóvenes vietnamitas en esta nación, con el objetivo de dotarlos de conocimientos sobre tecnología moderna y habilidades digitales esenciales para la nueva era.

Durante el evento, los jóvenes participantes compartieron su experiencia con la aplicación de la IA mediante presentaciones. También escucharon a expertos debatir sobre el uso de la IA en la vida diaria, la identificación de riesgos potenciales y la protección contra las amenazas en línea, además de participar en juegos interactivos.

vna-potal-uom-mam-tai-nang-khoa-hoc-cong-nghe-trong-cong-dong-nguoi-viet-nam-tai-singapore-7916112.jpg
Niños participantes en el evento (Foto: VNA)


Según el organizador, esta serie de actividades está diseñada para ayudar a los adolescentes a acceder a campos científicos y tecnológicos avanzados, conectar con expertos líderes y explorar aplicaciones prácticas.

El programa también animó a los participantes a desarrollar su pensamiento creativo, a mejorar sus habilidades STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y a sentar unas bases sólidas para sus futuras carreras.

La iniciativa busca crear un ecosistema diverso y orientado a la carrera profesional, ayudando a los jóvenes a explorar su potencial y sus pasiones en diversos campos.

Con la vibrante comunidad de intelectuales vietnamitas en Singapur que trabajan en ciencia y tecnología, se espera que estos eventos inspiren, fomenten la pasión y brinden oportunidades para conectar con profesionales, contribuyendo así al desarrollo de una comunidad sólida y cohesionada./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.