Premier solicita apoyo de amigos internacionales en desarrollo de Vietnam

Vietnam determina su desarrollo rápido y sostenible basado en la ciencia, la tecnología, la innovación y la transformación digital, dando prioridad a los sectores emergentes como la inteligencia artificial (IA) y la industria de semiconductores, por lo que desea recibir el apoyo de los amigos internacionales para potenciar el progreso del país.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, interviene en la cita (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, interviene en la cita (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - Vietnam determina su desarrollo rápido y sostenible basado en la ciencia, la tecnología, la innovación y la transformación digital, dando prioridad a los sectores emergentes como la inteligencia artificial (IA) y la industria de semiconductores, por lo que desea recibir el apoyo de los amigos internacionales para potenciar el progreso del país.

Así lo afirmó el primer ministro Pham Minh Chinh al participar en un foro político temático, efectuado hoy en Hanoi en el marco de la Conferencia Internacional de IA y Semiconductores (AISC 2025).

Según el dirigente, la situación mundial está evolucionando de manera rápida e impredecible, pero la paz, la cooperación y el desarrollo siguen siendo las principales tendencias.

Por tal motivo, subrayó la necesidad de adoptar un nuevo enfoque integral, consolidar la solidaridad y la cooperación para abordar los desafíos, garantizando que las personas se beneficien de la Cuarta Revolución Industrial, la ciencia, la tecnología y la innovación.

Vietnam aspira a convertirse en un país desarrollado de altos ingresos en 2045, con un crecimiento en 2025 de al menos el 8% para crear impulso para una tasa de dos dígitos en los años siguientes, sostuvo, y argumentó que para lograr ese objetivo, resulta necesario crear recursos desde un pensamiento innovador, centrados en las personas y las empresas.

Destacó que la institución es el “avance de los avances”, requiriendo recortar al menos un 30% de los procedimientos administrativos, aumentar la descentralización, desarrollar la infraestructura estratégica, de energía y telecomunicaciones y centrarse en la formación de 100 mil ingenieros de semiconductores e IA.

Vietnam se enfrasca en promover la integración y la cooperación internacional para compartir y estudiar con los socios; desarrollar ecosistemas para la IA y el sector de semiconductores; construir centros de investigación y desarrollo; fortalecer ecosistemas de startups y centros financieros internacionales y regionales en Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang, apuntó.

thumbstand-11.jpg
Panorama de la cita (Foto: VNA)


Enfatizó que el país indochino está reformando su aparato administrativo hacia la racionalización y la eficiencia, pasando de la gestión al servicio de los pobladores y las empresas. El país espera recibir el asesoramiento de los amigos internacionales para perfeccionar sus instituciones.

Hizo un llamamiento para que apoyen a Vietnam en términos de finanzas, construcción de mecanismos para impulsar la cooperación público privada y transferencia de tecnología, al tiempo que creen condiciones para que el país participe más profundamente en la cadena de suministro global.

El Gobierno vietnamita se compromete a garantizar los intereses legítimos de los inversores y a renovar constantemente el entorno de inversión y negocios, ratificó.

Al final del evento, el premier y los delegados presenciaron el anuncio de iniciativas sobre el desarrollo de recursos humanos en semiconductores, el apoyo a empresas emprendedoras y la adhesión a AI Alliance, coalición tecnológica global fundada por IBM, Meta y destacadas instituciones académicas.

Organizada por el Centro Nacional de Innovación (NIC) y la organización estadounidense Aitomatic, AISC 2025 se lleva a cabo del 12 al 16 de marzo en Hanoi y Da Nang, con la participación de más de mil líderes, expertos y representantes de las principales corporaciones tecnológicas como Google, Nvidia, AMD, Intel, Meta, IBM, TSMC, Qualcomm y MediaTek, entre otras./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.