ONU aprueba resolución contra bloqueo a Cuba

Con 191 votos a favor del total de 193, la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) aprobó durante su septuagésimo periodo de sesiones una Resolución contra las medidas de aislamiento aplicadas por Estados Unidos a Cuba.

Con 191 votos a favor del total de 193, la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) aprobó durante su septuagésimo periodo de sesiones una Resolución contra las medidas de aislamiento aplicadas por Estados Unidos a Cuba.

ONU aprueba resolución contra bloqueo a Cuba ảnh 1Bruno Rodríguez Parrilla, canciller de Cuba, presenta el martes la Resolución de La Habana contra el bloqueo (Fuente: AP)

Se trata de la vigésima cuarta vez consecutiva que los miembros manifestaron el respaldo al informe “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos de América contra Cuba” presentado por La Habana anualmente.

Representantes de una serie de naciones y grupos como el Movimiento de Países no Alineados, el G77 de África, la CARICOM, el MERCOSUR y la Organización para la Cooperación Islámica condenaron que las sanciones estadounidenses contra Cuba violan las regulaciones internacionales y exhortaron a Washington a poner fin inmediato al bloqueo ilegal contra la isla caribeña.

También valoraron altamente los aportes de Cuba a la construcción de un mejor mundo, especialmente en la salud.

En su discurso, la embajadora Nguyen Phuong Nga, jefa de la misión vietnamita ante la ONU, ratificó que Hanoi considera el bloqueo contra Cuba como acto contrario a las leyes universales y la Carta de las Naciones Unidas, en concreto los principios sobre la igualdad soberana, la no intervención en los asuntos interiores de los países, la autodeterminación de los pueblos y la coexistencia pacífica.

Vietnam llama a Estados Unidos a respetar las resoluciones de la ONU, levantando el embargo contra la isla, declaró. – VNA

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.