ONU reclama fin de choques Tailandia- Cambodia

El secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, reiteró el 8 de febrero la disposición de su organización de ayudar a Tailandia y Cambodia a solucionar los conflictos armados en la zona fronteriza de esos países.
El secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon,reiteró el 8 de febrero la disposición de su organización de ayudar a Tailandia yCambodia a solucionar los conflictos armados en la zona fronteriza deesos países.

En entrevista concedida a periodistas, el titularde la ONU informó sobre las conversaciones telefónicas sostenidas conlos primeros ministros de Tailandia, Abhisit Vejjajiva, y de Cambodia,Hun Sen, acerca de los choques en torno al templo Preah Vihear.

BanKi-moon urgió a los dos jefes de Gobierno a finalizar la violencia ybuscar una solución definitiva a la disputa a través de los mecanismosy acuerdos establecidos.

En el mismo día, la Cancilleríalaosiana expresó la preocupación ante los enfrentamientos en la zonafronteriza de dichas naciones vecinas.

El comunicado indica el deseo de Vientiane de que cesen los ataques y resuelvan el diferendo mediante el diálogo pacífico.

Conanterioridad, el premier camboyano, Hun Sen, instó a la ONU desplegarsus fuerzas en el área de crisis y a su Consejo de Seguridad a reunirseurgentemente para examinar los recientes conflictos, que provocaron lasmuertes de cinco camboyanos y tres tailandeses, el desplazamiento deciviles y la destrucción de propiedades./.

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.