Opinión pública internacional elogia perspectiva económica de Vietnam

El XII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), así como las políticas económicas y las perspectivas del desarrollo del país en los próximos años, sigue siendo tema de interés para la prensa mundial.

Hanoi (VNA) - El XII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), así como las políticas económicas y las perspectivas del desarrollo del país en los próximos años, sigue siendo tema de interés para la prensa mundial. 

Expertos internacionales calificaron de positivos los esfuerzos de reforma y apertura de Vietnam y opinaron que la nación debe aprovechar todas las oportunidades para convertirse en un exportador líder en Asia, centrado en el impulso de la liberalización de la economía y la mejora de la competitividad. 

Después del XII Congreso, los nuevos líderes mantendrán el compromiso con la implementación del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) y otros acuerdos comerciales, incluido el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea, indicó Christian Lewis, especialista del grupo de asesoría Asia-Europa. 

En tanto, Carl Thayer, de la Academia de Defensa de Australia, dijo que Vietnam continuará impulsando el proceso de integración internacional, particularmente en área de economía. 

También podrá intensificar su cooperación con Europa, Japón y Estados Unidos en ciencia y tecnología, educación-formación y desarrollo de recursos humanos, agregó. 

Mientras, un artículo publicado ayer por el periódico francés “Les Echos” refirió que la cita magna del duodécimo mandato del PCV aprobará el plan del desarrollo socioeconómico nacional para el próximo quinquenio, que tiene previsto aumentar el ingreso per cápita a tres mil 500 dólares, contener la inflación menor al cinco por ciento y mantener el déficit presupuestario por debajo del cuatro por ciento del Producto Interno Bruto. 

Opinión pública internacional elogia perspectiva económica de Vietnam ảnh 1Foto captada del articulo (Fuente: lesechos.fr)

El mercado financiero de Vietnam seguirá atrayendo a los inversores extranjeros debido a su participación en la Organización Mundial de Comercio y su firma del TPP, el cual beneficiará a la nación si se esfuerza por adaptarse. 

El mismo día, un texto sobre el XII Congreso en la página web del diario británico Financial Times indica que Vietnam se favorece de que los productores busquen nuevo destino para recortar costos debido al aumento de los salarios en varios países como Tailandia y China. 

Sin embargo, reitera, Vietnam necesita reajustar sus políticas para enfrentar los riesgos de deudas incobrables y burbuja inmobiliaria, e impulsar la reforma de la estructura económica. 

De acuerdo con el periódico “Japan Times”, el nuevo borrador del plan del desarrollo socioeconómico de Vietnam para el próximo lustro pone de relieve la importancia del sector privado y estimula la aceleración del proceso de privatización y la lucha anticorrupción. 

La publicación japonesa también citó el comentario del Fondo Monetario Internacional, según el cual, el país se convertirá en una de las economías de mayor crecimiento en Asia-Pacífico si logra los objetivos de incrementos de la renta per cápita y del PIB en los próximos cinco años. – VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.