Optimista consultoría OBG sobre perspectivas económicas del Sudeste de Asia

La región del Sudeste Asiático posee condiciones favorables para beneficiarse de los cambios de la economía global en el período pospandémico, evaluó la consultoría global Oxford Business Group (OBG), con sede en el Reino Unido.

Hanoi (VNA) - La región del SudesteAsiático posee condiciones favorables para beneficiarse de los cambios de laeconomía global en el período pospandémico, evaluó la consultoría global OxfordBusiness Group (OBG), con sede en el Reino Unido. 

Optimista consultoría OBG sobre perspectivas económicas del Sudeste de Asia ảnh 1En un centro comercial de Tailandia después del relajamiento de las restricciones (Fuente: VNA)

En su último informe sobre las actividadeseconómicas del Sudeste de Asia en 2020 y las perspectivas para 2021, OBG afirmóque el éxito de la mayoría de los países de la región en el control delCOVID-19, el desarrollo de nuevas soluciones digitales, la tendencia dediversificación de las cadenas de suministro y el incremento de la cooperaciónconstituirán las ventajas para esa región. 

De acuerdo con la fuente, las economías másdesarrolladas, con mejores sistemas sanitarios y reservas financieras, se hanmostrado más resilientes a los impactos económicos de la crisis del COVID-19.Mientras, los países con peores infraestructuras y de ingreso medio bajo hanenfrentado mayores desafíos. 

Eso aplica en el caso de Myanmar, un paíscon ritmo de crecimiento anual de 6,6 por ciento y grandes inversiones en lasinfraestructuras de salud; sin embargo, atrasado en comparación con otrospaíses en la región y, por lo tanto, más vulnerable ante cualquier nueva ola de contagio deCOVID-19. 

El informe también señala que las economíasdigitalizadas y diversificadas han mostrado una mayor resiliencia a losdesafíos causados por la pandemia.

De acuerdo con OBG, la mayoría de lospaíses miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)poseen condiciones para fortalecer, de una manera u otra, la resiliencia a laactual crisis. Esos factores pueden ser las abundantes reservas de divisas ybajas deudas públicas -como en el caso de Indonesia- o la estable clasificacióncrediticia (Filipinas) y el dinamismo de la industria digital (Tailandia,Malasia e Indonesia).

Además, todos los países en la regiónofrecieron paquetes de asistencia económica, mientras que los bancos centralesincrementaron el apoyo mediante la reducción de las tasas de interés. 

Otro factor favorable para la economíaregional es la acelerada transformación digital, la cual resulta crucial paraayudar a las empresas a adaptarse a la nueva normalidad, en la que lasrestricciones de viaje y medidas de distanciamiento social permanecen vigentespara prevenir el contagio de la epidemia. 

El Acuerdo de Asociación Económica IntegralRegional (RCEP) también propiciará la recuperación económica de la región.Firmado en noviembre pasado, ese pacto crea el mayor bloque de libre comerciodel mundo, al representar alrededor del 30 por ciento  la población y el Producto Interno Brutomundiales. 

En momentos en que los países de la ASEAN aceleranla captación de grandes inversiones en las industrias, el RCEP será un nuevoimpulso para las empresas aspirantes a realizar negocios en el Sudeste de Asia,al facilitar la ampliación de las actividades de las compañías regionales enlos mercados vecinos./.

VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.