Optimista consultoría OBG sobre perspectivas económicas del Sudeste de Asia

La región del Sudeste Asiático posee condiciones favorables para beneficiarse de los cambios de la economía global en el período pospandémico, evaluó la consultoría global Oxford Business Group (OBG), con sede en el Reino Unido.

Hanoi (VNA) - La región del SudesteAsiático posee condiciones favorables para beneficiarse de los cambios de laeconomía global en el período pospandémico, evaluó la consultoría global OxfordBusiness Group (OBG), con sede en el Reino Unido. 

Optimista consultoría OBG sobre perspectivas económicas del Sudeste de Asia ảnh 1En un centro comercial de Tailandia después del relajamiento de las restricciones (Fuente: VNA)

En su último informe sobre las actividadeseconómicas del Sudeste de Asia en 2020 y las perspectivas para 2021, OBG afirmóque el éxito de la mayoría de los países de la región en el control delCOVID-19, el desarrollo de nuevas soluciones digitales, la tendencia dediversificación de las cadenas de suministro y el incremento de la cooperaciónconstituirán las ventajas para esa región. 

De acuerdo con la fuente, las economías másdesarrolladas, con mejores sistemas sanitarios y reservas financieras, se hanmostrado más resilientes a los impactos económicos de la crisis del COVID-19.Mientras, los países con peores infraestructuras y de ingreso medio bajo hanenfrentado mayores desafíos. 

Eso aplica en el caso de Myanmar, un paíscon ritmo de crecimiento anual de 6,6 por ciento y grandes inversiones en lasinfraestructuras de salud; sin embargo, atrasado en comparación con otrospaíses en la región y, por lo tanto, más vulnerable ante cualquier nueva ola de contagio deCOVID-19. 

El informe también señala que las economíasdigitalizadas y diversificadas han mostrado una mayor resiliencia a losdesafíos causados por la pandemia.

De acuerdo con OBG, la mayoría de lospaíses miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)poseen condiciones para fortalecer, de una manera u otra, la resiliencia a laactual crisis. Esos factores pueden ser las abundantes reservas de divisas ybajas deudas públicas -como en el caso de Indonesia- o la estable clasificacióncrediticia (Filipinas) y el dinamismo de la industria digital (Tailandia,Malasia e Indonesia).

Además, todos los países en la regiónofrecieron paquetes de asistencia económica, mientras que los bancos centralesincrementaron el apoyo mediante la reducción de las tasas de interés. 

Otro factor favorable para la economíaregional es la acelerada transformación digital, la cual resulta crucial paraayudar a las empresas a adaptarse a la nueva normalidad, en la que lasrestricciones de viaje y medidas de distanciamiento social permanecen vigentespara prevenir el contagio de la epidemia. 

El Acuerdo de Asociación Económica IntegralRegional (RCEP) también propiciará la recuperación económica de la región.Firmado en noviembre pasado, ese pacto crea el mayor bloque de libre comerciodel mundo, al representar alrededor del 30 por ciento  la población y el Producto Interno Brutomundiales. 

En momentos en que los países de la ASEAN aceleranla captación de grandes inversiones en las industrias, el RCEP será un nuevoimpulso para las empresas aspirantes a realizar negocios en el Sudeste de Asia,al facilitar la ampliación de las actividades de las compañías regionales enlos mercados vecinos./.

VNA

Ver más

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.