Indonesia alista investigación antimonopolio ante posible fusión de Gojek y Grab

Ante la posible fusión entre Gojek y Grab, dos gigantes de tecnología en el Sudeste Asiático, la Comisión de Supervisión de la Competencia Comercial de Indonesia (KPPU) evaluará cualquier acción corporativa en función de su efecto en la concentración del mercado y la competencia posterior a esa unión.
Yakarta (VNA) - Ante la posible fusión entreGojek y Grab, dos gigantes de tecnología en el Sudeste Asiático, la Comisión deSupervisión de la Competencia Comercial de Indonesia (KPPU) evaluará cualquieracción corporativa en función de su efecto en la concentración del mercado y lacompetencia posterior a esa unión.
Indonesia alista investigación antimonopolio ante posible fusión de Gojek y Grab ảnh 1Conductores de Gojek y Grab chequean sus móviles (Fuente: Jakarta Post)


“Cada acción empresarial puede afectar la estructura del mercado, especialmentelas fusiones y adquisiciones (M&A)”, indicó Guntur Saragih, experto deKPPU, y agregó que, si se produce la fusión, la comisión necesitará unanotificación a más tardar 30 días después de que tal decisión se haga efectiva.

El mercado de transporte en línea de Indonesia ya está dominado por Grab yGojek, señaló Kimberly Tanos, asistente de investigación del Instituto para elDesarrollo de Economía y Finanzas (Indef).

“Una fusión entre las dos empresas tendrá el potencial de convertirse en unmonopolio de mercado. Por eso es importante tener un estudio extenso de estaposibilidad por parte de la KPPU”, dijo.

De acuerdo con Kurnia Toha, experto de KPPU, su entidad puede, técnicamente,anular un acuerdo de M&A que tenga el potencial de dañar el mercado, peroesto también perjudicará a las empresas involucradas.

Hasta el momento, la KPPU nunca ha anulado ninguna M&A.

Gojek y Grab, valorados en alrededor de 10 mil millones y 15 mil millones dedólares, respectivamente, dominan el segmento de transporte compartido enIndonesia. En 2018, Grab adquirió la empresa estadounidense de transporteprivado Uber en Indonesia cuando esta última abandonó el mercado del SudesteAsiático.

Según la compañía de datos de mercado Statista, Gojek representó el 79 porciento del mercado en 2018./.
VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.