Organización de Cumbre de la ASEAN ofrece beneficios a Tailandia, según encuesta

La mayoría de los tailandeses creen que su país se benefició de la organización de la XXXV Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y las citas anexas, que se efectuaron en los primeros días de este mes.
Bangkok, 10 nov (VNA)- La mayoría de los tailandesescreen que su país se benefició de la organización de la XXXV Cumbre de la Asociaciónde Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y las citas anexas, que se efectuaron en los primeros días de este mes.
Organización de Cumbre de la ASEAN ofrece beneficios a Tailandia, según encuesta ảnh 1Dirigentes en la XXXV Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Fuente:VNA)

Se trata del resultado de una encuesta pública realizadadel 6 al 9 del presente mes por la Universidad de Dusit Rajabhat para recopilaropiniones de mil 159 personas sobre la serie de recientes conferencias de laASEAN.

En concreto, 41,24 por ciento de los encuestados dijeronque estaban interesados en el evento, mientras que 21,23 por ciento estaban muyinteresados y expresaron su confianza de que la actividad brinde los impactospositivos a la economía nacional, en particular, y de la agrupación, en general.

Con respecto a impresiones sobre las reuniones de laASEAN, 46,98 por ciento mostraron su satisfacción por el éxito de la organizaciónsin incidentes indeseables, y 28,64 por ciento comentaron que la nutrida participaciónde los delegados contribuyó a fortalecer la conexión intrabloque.

Al ser preguntados acerca de los beneficios que la celebracióndel evento brinda a Tailandia, 44,35 por ciento respondieron “sí”,especialmente en la divulgación de las imágenes del país, así como en elfomento de las relaciones con otras naciones.

La XXXV Cumbre de la ASEAN y las citas anexas tuvieronlugar del 2 al 4 de este mes en Bangkok y el centro de convenciones ImpactMuang Thong Thani, en la provincia de Nonthaburi.

Se trata de la última importante actividad política deTailandia en la presidencia del bloque en 2019, con la asistencia de más de tresmil representantes provenientes de 23 países y cinco organizacionesinternacionales, junto con mil 400 periodistas./.
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.