Organizaciones crediticias vietnamitas confían en mejoramiento de sus negocios

Más del 88 por ciento de las organizaciones crediticias de Vietnam aspiran que sus negocios continúen mejorando en 2019, de ellos el 35 por ciento confían en una “mucha mejora”.
Organizaciones crediticias vietnamitas confían en mejoramiento de sus negocios ảnh 1Una filial del banco Agribank (Foto: VietnamPlus)

Más del 88 por ciento de las organizaciones crediticias de Vietnam aspiran que sus negocios continúen mejorando en 2019, de ellos el 35 por ciento confían en una “mucha mejora”.


El año pasado, la lenta recuperación y los riesgos latentes de la economía mundial, la guerra comercial entre Estados Unidos y China, así como el endurecimiento de la política monetaria del Sistema de la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos y otros bancos centrales en el mundo causaron ciertos afectos a la economía de Vietnam.

Sin embargo, gracias a la dirección estricta y drástica del gobierno, junto con los esfuerzos de los ministerios, sectores y localidades, la economía del país indochino registró cambios positivos reflejados en el crecimiento del 7,08 por ciento del Producto Interno Bruto, el más alto durante la última década, así como en el control de la inflación que se situó en 3,54 por ciento.

Un estudio del Departamento de Pronóstico y Estadísticas (DPA) del Banco Estatal de Vietnam mostró los resultados positivos alcanzados por el sector bancario en 2018. A pesar de que el crecimiento crediticio se ralentizó, las instituciones crediticias confían en la mejora de sus operaciones este año.

El mejoramiento de los negocios

De acuerdo con el mencionado informe, el ambiente de negocios de las organizaciones crediticias se ha mejorado, gracias a sus políticas de atención al cliente, así como a la innovación en sus productos.

También se atribuyó ese resultado al aumento de la demanda de productos de esas instituciones y a las condiciones financieras del cliente.

La demanda de productos y servicios bancarios creció rápidamente en 2018 y se prevé que continúe incrementando este año, con mayor crecimiento en el segmento de préstamos.

De acuerdo con economistas, el 77,6 por ciento de las organizaciones crediticias aspiran a un fuerte aumento de la demanda de préstamos, el 66 por ciento a crecimiento en los servicios de depósito y el 64 por ciento a los servicios de pago.

Organizaciones crediticias vietnamitas confían en mejoramiento de sus negocios ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VietnamPlus)


La liquidez del sistema bancario será estable, mientras las deudas incobrables se reducirán

Según el mencionado Departamento, la mayoría de esas organizaciones esperan que la liquidez del sistema bancario en todo 2019 sea positiva tanto en la moneda nacional como en la divisa.

Una fuente oficial informó que la tasa de deudas malas y créditos pendientes se mantuvo baja en 2018 y seguirá disminuyendo este año.

Además, la tasa de interés de los depósitos y préstamos de esas instituciones continuará una tendencia estable.

Sobre la expectativa de movilización de capitales en 2019, las organizaciones crediticias aspiran a un crecimiento del 13,9 por ciento en ese término.

En cuanto al crecimiento crediticio, se prevé que los créditos pendientes del todo el sistema bancario registre un alza del 15, 27 por ciento al cierre de 2019.

También de acuerdo con los pronósticos del DPA, el mercado laboral del sector seguirá aumentado. El 70,93 por ciento de las organizaciones crediticias informaron que contrataron a más trabajadores en el año pasado, el 20,93 por ciento mantuvieron estable su plantilla y el 8,14 por ciento redujeron sus empleados.

El 76, 74 por ciento prevé aumentar la cantidad de trabajadores en 2019, el 18,61 mantener estable su plantel y el 4,65 por ciento disminuirá su personal.

Con buenas señales del mercado monetario en 2018, las organizaciones crediticias confían en un mejoramiento en 2019 cuando las políticas de gestión del gobierno ayuden a controlar la inflación y garantizar la necesidad de capitales de la economía, lo que contribuirá al crecimiento económico.

Hasta finales de marzo pasado, Vietnam registró un crecimiento crediticio de un 2,28 por ciento en relación con finales de 2018, y ese recurso se dedicó principalmente a la producción, los negocios y los sectores prioritarios, de acuerdo con el Banco Estatal (BE).

La subgobernadora del BE, Nguyen Thi Hong, informó que su institución ha dirigido con eficacia y seguridad la política monetaria en los primeros tres meses del corriente año.

Respecto a la gestión de créditos, el vicedirector del Departamento del Crédito de los sectores económicos, Tran Van Tan, reveló que el  Banco Estatal fijó como meta un crecimiento crediticio de aproximadamente 14 por ciento para el presente año.

Esa entidad ha desplegado de manera activa medidas para expandir el crédito destinado a la producción y consumo, e impedir el crédito negro.

En lo que concierne a las orientaciones futuras para dirigir la política monetaria y actividades bancarias, Pham Thanh Ha subrayó el plan del BE de continuar su trabajo en cumplimiento con los objetivos trazados por la Asamblea Nacional y el Gobierno, acorde con los potenciales macroeconómicos y monetarios y la situación actual del mercado.

Se enfocará, agregó el funcionario, en controlar las operaciones de mercado abierto, así como en seguir de cerca el crecimiento crediticio en cada entidad financiera, para darle instrucciones oportunas y facilitar el acceso de empresas y pobladores a los préstamos bancarios.

Nguyen Duc Thanh, director del Instituto para Estudios sobre Economía y Políticas, pronosticó que el crecimiento crediticio se mantendrá estable en 2019, gracias a las alentadoras perspectivas económicas.

Añadió que la expansión de la economía ya no depende de los recursos crediticios. Con su vigoroso desarrollo, la industria auxiliar, los servicios y la agricultura atraen gran cantidad de inversiones extranjeras, explicó.

En un reciente informe, la consultoría bursátil Bao Viet (BVSC) también estimó que el crecimiento crediticio se mantendrá en 14 por ciento en los próximos cinco años, teniendo en cuenta las tendencias de la oferta y la demanda. -VNA


Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.