Organizaciones e inversores foráneos afirman disposición de apoyar a Vienam en desarrollo nacional

Representantes de organizaciones internacionales, patrocinadores e inversores extranjeros afirman su disposición de apoyar y acompañar a Vietnam para lograr su objetivo de convertirse en un país en vía de desarrollo con una industria moderna y un ingreso mediano alto para 2030 y una nación desarrollada y de alto ingreso en 2045.
Organizaciones e inversores foráneos afirman disposición de apoyar a Vienam en desarrollo nacional ảnh 1El primer ministro Pham Minh Chinh en el encuentro (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- Representantes de organizacionesinternacionales, patrocinadores e inversores extranjeros afirman su disposiciónde apoyar y acompañar a Vietnam para lograr su objetivo de convertirse en unpaís en vía de desarrollo con una industria moderna y un ingreso mediano alto para 2030 y una nación desarrollada y de alto ingreso en 2045.

En un encuentro ofrecido hoy en Hanoi por parte delgobierno vietnamita con motivo del Año Nuevo Lunar (Tet), los delegados extranjerosfelicitaron a Vietnam por superar los "vientos en contra" y alcanzar importantes logros en un contexto complicado global.

Expresaron su agradecimiento por la atención, cooperación y atención del Gobierno, lo que ha consolidado la confianza de los inversores enVietnam.

Los delegados también apreciaron lasdirectrices y estrategias de desarrollo nacional de Vietnam, especialmente elobjetivo de un desarrollo verde y sostenible, así como la atención a lascuestiones de seguridad, el bienestar social, el medio ambiente y meta de ceroemisiones netas para 2050.

Al intervenir en el evento, el primer ministroPham Minh Chinh envió a los embajadores y jefes de las agencias de cooperación,socios para el desarrollo, organismos internacionales, asociaciones, empresas,inversionistas extranjeros, cordiales saludos y mejoresdeseos para el año nuevo.

Tras señalar desafíos globales como la guerra, la escasezde energía, el agotamiento de los recursos, el cambio climático, elenvejecimiento de la población, el jefe del gobierno vietnamita subrayó lanecesidad de fortalecer la solidaridad internacional, promover elmultilateralismo y actuar por la vida próspera yfeliz de los pueblos.

Convocó una acción conjunta para que no haya pobreza, niguerra y que nadie quede atrás en el mundo.

En el camino de desarrollo del país basado en los pilaresde construcción de una democracia socialista, un estado de derecho socialista yuna economía de mercado de orientación socialista, Vietnam no ha sacrificado elprogreso y la justicia social para perseguir un simple crecimiento económico,dijo y agregó que el país indochino toma a las personas como centro, sujeto,meta, motor y recurso del desarrollo.

Los buenos resultados socioeconómicos de Vietnam en 2023 se lograron gracias al liderazgo del Partido Comunista,encabezado por el secretario general Nguyen Phu Trong, los esfuerzos de todo elsistema político y todo el pueblo, el acompañamiento de comunidad empresarial y la ayuda de amigos, inversores y patrocinadores internacionales, expresó.

Minh Chinh expresó su deseo de que los amigosinternacionales, junto con Vietnam, se unan y actúen para que todas las personas sean másricas y felices y no haya más guerras por la prosperidad de cadapaís y pueblo, y un mundo mejor./.
VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.