El evento es una ocasiónpara presentar a los inversores sobre el país y las oportunidades de inversiónpara las empresas internacionales.
Don Lam, director generaldel VinaCapital, informó que los inversores participantes provienenprincipalmente de la región del Norte de Asia, como Corea del Sur y Japón, yrepresentan a grupos y fondos de inversión con un capital de alrededor de unbillón de dólares.
El aumento de los invitadoseste año muestra que Vietnam se ha convertido en un destino de inversión másatractivo que nunca, señaló, y agregó que esta es una oportunidad para que elpaís atraiga más fondos a mediano y largo plazo.
Además de los fondos deinversión, aclaró, VinaCapital se dirige a los objetivos de desarrollosostenible y transformación verde para contribuir al crecimiento fuerte eintegral de la economía nacional.
La conferencia contó con laparticipación de oradores que representan industrias y campos, desde empresasemprendedoras de tecnología hasta corporaciones industriales e institucionesfinancieras grandes.
Marc Knapper, embajador deEstados Unidos en Vietnam, pronunció un discurso sobre las relaciones deasociación estratégica integral bilateral y presentó a los inversoresestadounidenses oportunidades de cooperación económica entre los dos países.
Andy Ho, director generaldel Consejo de Inversiones de VinaCapital, evaluó que la reciente visita delpresidente estadounidense Joe Biden a Vietnam, destacada con la firma de laAsociación Estratégica Integral bilateral, tendrá un impacto positivo enorme alargo plazo a la economía nacional. Se espera que Estados Unidos aumente lainyección de capital en Vietnam.
El experto de VinaCapital dijoque el crecimiento del producto interno bruto (PIB) de Vietnam para todo el año2023 alcanzará alrededor del 4,7%, debido a una disminución de lasexportaciones, la débil demanda de consumo interno, y los desafíos en el sectorinmobiliario.
Sin embargo, de cara a 2024,la economía de Vietnam se recuperará bien con un crecimiento del PIB dealrededor del 6,5% anual. Se prevé que la producción y las exportaciones alcancensu recuperación, Además, los factores macroeconómicos se mantienen estables ylas perspectivas de crecimiento de las empresas se mejorarán en 2024./.