Otro exoficial de Khmer Rojo acusado de genocidio

Las Cámaras Extraordinarias de las Cortes de Cambodia contra Crímenes de Lesa Humanidad de los Khmers Rojos (ECCC) imputó al exoficial de alto nivel de ese régimen, Yim Tith, crímenes de genocidio y de guerra.

Phnom Penh (VNA)- Las Cámaras Extraordinarias de las Cortes de Cambodia contra Crímenes de Lesa Humanidad de los Khmers Rojos (ECCC) imputó al exoficial de alto nivel de ese régimen, Yim Tith, crímenes de genocidio y de guerra. 

Otro exoficial de Khmer Rojo acusado de genocidio ảnh 1Yim Tith y su esposa (Fuente: cambodiadaily.com)

Yim Tith fue acusado de realizar esos crímenes en varios lugares de ejecución, centros de seguridad y reeducación del régimen de Khmer Rojo en los años 70 del siglo pasado. 

El juez de instrucción internacional Michael Bohlander atribuyó a Yim Tith delitos de asesinato, encarcelamiento, tortura y otros actos inhumanos, incluidos matrimonios forzosos. 

Yim Tith constituye el cuarto miembro del régimen Khmer Rojo acusado este año, después de Meas Muth, excomandante de la Armada; Im Chaem, exjefa de distrito y Ao An, un mando militar de rango medio. 

Creada en 2006 y auspiciada por las Naciones Unidas, la ECCC tiene como objetivo buscar justicia para las víctimas del sangriento régimen. 

Después de ocho años de labor, la ECCC dictó una sola sentencia contra el exdirigente de Khmer Rojo, otrora director de la tristemente célebre prisión de Toul Sleng, Kaing Guek Eav, conocido con el alias "Duch", por cargos de crímenes de guerra y lesa humanidad. 

En agosto de 2014, ECCC impuso cadena perpetua contra Noun Chea, de 88 años, exjefe de la policía secreta, y Khieu Samphan, de 83 años, titular del presídium de la llamada entonces Cambodia Democrática, por cargos contra la humanidad, incluida masacre contra etnias minoritarias, abuso sexual y obligación de matrimonio, a los cuales ambos condenados presentaron su apelación. 

Durante su gobernación del país del 1975 al 1979, el sangriento régimen de Pol Pot asesinó a más de dos millones de cambodianos.- VNA 

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.