Países de Mercosur aspiran a convertirse en principales proveedores de alimentos de ASEAN

Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay plantean la posibilidad de estar entre los principales “proveedores de alimentos” para la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), una de las regiones del mundo que proyecta un crecimiento significativo en los próximos 50 años.
Asunción, 08 mar (VNA)- Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay plantean laposibilidad de estar entre los principales “proveedores de alimentos” para laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), una de las regiones delmundo que proyecta un crecimiento significativo en los próximos 50 años.
Países de Mercosur aspiran a convertirse en principales proveedores de alimentos de ASEAN ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Así lo expresó el presidente de la Cámara de Comercio Mercosur-ASEAN, RodolfoCaffaro, en una reunión con el canciller paraguayo, Luis Alberto Castiglioni,para transmitirle la necesidad de un “acercamiento” a esa región del mundo, porsu gran potencial comercial.

Caffaro explicó que los diez países que conforman la ASEAN, con 650 millones dehabitantes y un crecimiento promedio de 6,5  o 7  por ciento, seránmuy importantes en términos de consumo en las próximas cinco décadas, ya quecasi un 60 por ciento de la clase media mundial, entre 2025 y 2030, va a estarestablecida en esa zona.

Ese aumento de la clase media en el Sudeste Asiático provocará un déficitalimenticio, lo cual representa una oportunidad para el Mercosur, que tiene potencialpara cubrirlo, reiteró.

En ese sentido, el presidente de la cámara comercial birregional sugirió alcanciller que explore la posibilidad de tener más presencia diplomática en esazona del mundo.

Caffaro añadió que las relaciones comerciales que se tratan de abrir con elSudeste Asiático, estarán enmarcadas en un modelo de asociación entre laspartes compradora y vendedora, como dos socios en la cadena de valor.- VNA
source

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.