Países pequeños no pueden sufrir en silencio, dijo ex funcionario

Los países pequeños no pueden sufrir en silencio, afirmó Pham The Duyet, ex presidente del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, en una entrevista con la prensa acerca de las recientes acciones violatorias de China en el Mar Oriental.
Los países pequeños no pueden sufrir en silencio, afirmó Pham The Duyet,ex presidente del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, enuna entrevista con la prensa acerca de las recientes accionesviolatorias de China en el Mar Oriental.

Eltambién ex miembro del Buró Político relató que designado por el PartidoComunista para trabajar en diferentes sectores, tuvo oportunidad desostener reuniones con funcionarios chinos de alto nivel, durante lascuales ambas partes reiteraron siempre el compromiso de fomentar lasrelaciones de los dos países.

Sin embargo, encontra de ese espíritu de cooperativismo, China realizó en el último mesactos unilaterales con malas intenciones que recibieron protestas nosólo de los vietnamitas sino también de todos los amantes de la paz yjusticia en el mundo, especialmente de quienes están bien versados enlos lazos Hanoi – Beijing.

“Me pregunto cada momento ¿Por qué un país declarado “socialista” haría tal cosa a su hermano y compañero?”, subrayó.

Aseveró que China movilizó incluso descaradamente buques militares,con aviones escoltas, a las aguas marítimas de Vietnam, los queembistieron agresivamente a las embarcaciones oficiales y civiles delpaís.

“Hemos buscado todas las maneras deresolver ese problema mediante discusión, pues más que nadie el pueblovietnamita comprende el dolor de la guerra. No hay otras personas queamen la libertad, respeten la soberanía nacional y sacrifiquen vidas pordefenderla como los vietnamitas. Tales actos por parte de China causanira y desaprobación entre nosotros.”, destacó.

“Con franqueza reconocemos y apreciamos el gran apoyo de China durantelas guerras de resistencia contra el colonialismo francés y elimperialismo estadounidense. Sin embargo, las actuales acciones deBeijing en el Mar Oriental traicionan la amistad de ambos pueblos yrepresentan una conducta inmadura, injusta e irrespetuosa a los derechosy la moralidad.

“Nuestra gente, desde losviejos a los jóvenes, se resiente por el comportamiento desafiante,opresor y desleal de China hacia Vietnam. Realizamos más de 30 diálogos yenviamos notas diplomáticas a las Naciones Unidas para protestar esasacciones, pero China lo ignora intencionadamente e incluso difama ytergiversa.”

Expresó su apoyo a la dirección delPartido Comunista y el Estado, así como a las políticas del Gobierno enla determinación de luchar por medios pacíficos.

“Estamos decididos a luchar por la justicia y también parasalvaguardar el derecho internacional, como la Convención de lasNaciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 y la Declaración sobrela Conducta de las Partes Concernientes en el Mar Oriental, que Chinadebe respetar”.

En conclusión, el exfuncionariovietnamita subrayó que las aspiraciones y la fuerza del pueblo sondecisivas antes de tomar una acción legal.

“Para Vietnam, la independencia y la soberanía nacional son lo más sagrado", remarcó. –VNA

Ver más

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.

El aero puerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Tifón Kalmaegi afecta a ocho aeropuertos en Vietnam

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) emitió hoy una alerta para ocho aeropuertos que se encuentran en la ruta de desplazamiento del tifón tropical Kalmaegi, e instó a las aerolíneas y aeropuertos a ajustar los horarios de los vuelos y prepararse para fuertes lluvias e inundaciones.