Países pequeños no pueden sufrir en silencio, dijo ex funcionario

Los países pequeños no pueden sufrir en silencio, afirmó Pham The Duyet, ex presidente del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, en una entrevista con la prensa acerca de las recientes acciones violatorias de China en el Mar Oriental.
Los países pequeños no pueden sufrir en silencio, afirmó Pham The Duyet,ex presidente del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, enuna entrevista con la prensa acerca de las recientes accionesviolatorias de China en el Mar Oriental.

Eltambién ex miembro del Buró Político relató que designado por el PartidoComunista para trabajar en diferentes sectores, tuvo oportunidad desostener reuniones con funcionarios chinos de alto nivel, durante lascuales ambas partes reiteraron siempre el compromiso de fomentar lasrelaciones de los dos países.

Sin embargo, encontra de ese espíritu de cooperativismo, China realizó en el último mesactos unilaterales con malas intenciones que recibieron protestas nosólo de los vietnamitas sino también de todos los amantes de la paz yjusticia en el mundo, especialmente de quienes están bien versados enlos lazos Hanoi – Beijing.

“Me pregunto cada momento ¿Por qué un país declarado “socialista” haría tal cosa a su hermano y compañero?”, subrayó.

Aseveró que China movilizó incluso descaradamente buques militares,con aviones escoltas, a las aguas marítimas de Vietnam, los queembistieron agresivamente a las embarcaciones oficiales y civiles delpaís.

“Hemos buscado todas las maneras deresolver ese problema mediante discusión, pues más que nadie el pueblovietnamita comprende el dolor de la guerra. No hay otras personas queamen la libertad, respeten la soberanía nacional y sacrifiquen vidas pordefenderla como los vietnamitas. Tales actos por parte de China causanira y desaprobación entre nosotros.”, destacó.

“Con franqueza reconocemos y apreciamos el gran apoyo de China durantelas guerras de resistencia contra el colonialismo francés y elimperialismo estadounidense. Sin embargo, las actuales acciones deBeijing en el Mar Oriental traicionan la amistad de ambos pueblos yrepresentan una conducta inmadura, injusta e irrespetuosa a los derechosy la moralidad.

“Nuestra gente, desde losviejos a los jóvenes, se resiente por el comportamiento desafiante,opresor y desleal de China hacia Vietnam. Realizamos más de 30 diálogos yenviamos notas diplomáticas a las Naciones Unidas para protestar esasacciones, pero China lo ignora intencionadamente e incluso difama ytergiversa.”

Expresó su apoyo a la dirección delPartido Comunista y el Estado, así como a las políticas del Gobierno enla determinación de luchar por medios pacíficos.

“Estamos decididos a luchar por la justicia y también parasalvaguardar el derecho internacional, como la Convención de lasNaciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 y la Declaración sobrela Conducta de las Partes Concernientes en el Mar Oriental, que Chinadebe respetar”.

En conclusión, el exfuncionariovietnamita subrayó que las aspiraciones y la fuerza del pueblo sondecisivas antes de tomar una acción legal.

“Para Vietnam, la independencia y la soberanía nacional son lo más sagrado", remarcó. –VNA

Ver más

El puente de Can Gio, una estructura de 7,3 kilómetros con una altura libre de 55 metros y una inversión de cerca de 417 millones de dólares, simboliza la aspiración de la ciudad de expandirse hacia el mar. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh acelera megaproyectos de infraestructura

Las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh han aprobado y están acelerando una cartera de megaproyectos de infraestructura de transporte, con el objetivo estratégico de descongestionar sus puertas de entrada y abrir nuevos espacios de desarrollo urbano, sentando las bases para su crecimiento durante la próxima década.

Masa de aire frío provoca lluvias y frío intenso en el Norte, con mínimas de 12°C. (Foto: VNA)

Frente frío provoca temperatura baja en Vietnam

Una masa de aire frío se fortalece hoy y provoca descenso de temperatura en las regiones del Norte de Vietnam, así como condiciones marítimas adversas con fuertes vientos y mar gruesa en varias zonas del Mar del Este.

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.