Países pequeños no pueden sufrir en silencio, dijo ex funcionario

Los países pequeños no pueden sufrir en silencio, afirmó Pham The Duyet, ex presidente del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, en una entrevista con la prensa acerca de las recientes acciones violatorias de China en el Mar Oriental.
Los países pequeños no pueden sufrir en silencio, afirmó Pham The Duyet,ex presidente del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, enuna entrevista con la prensa acerca de las recientes accionesviolatorias de China en el Mar Oriental.

Eltambién ex miembro del Buró Político relató que designado por el PartidoComunista para trabajar en diferentes sectores, tuvo oportunidad desostener reuniones con funcionarios chinos de alto nivel, durante lascuales ambas partes reiteraron siempre el compromiso de fomentar lasrelaciones de los dos países.

Sin embargo, encontra de ese espíritu de cooperativismo, China realizó en el último mesactos unilaterales con malas intenciones que recibieron protestas nosólo de los vietnamitas sino también de todos los amantes de la paz yjusticia en el mundo, especialmente de quienes están bien versados enlos lazos Hanoi – Beijing.

“Me pregunto cada momento ¿Por qué un país declarado “socialista” haría tal cosa a su hermano y compañero?”, subrayó.

Aseveró que China movilizó incluso descaradamente buques militares,con aviones escoltas, a las aguas marítimas de Vietnam, los queembistieron agresivamente a las embarcaciones oficiales y civiles delpaís.

“Hemos buscado todas las maneras deresolver ese problema mediante discusión, pues más que nadie el pueblovietnamita comprende el dolor de la guerra. No hay otras personas queamen la libertad, respeten la soberanía nacional y sacrifiquen vidas pordefenderla como los vietnamitas. Tales actos por parte de China causanira y desaprobación entre nosotros.”, destacó.

“Con franqueza reconocemos y apreciamos el gran apoyo de China durantelas guerras de resistencia contra el colonialismo francés y elimperialismo estadounidense. Sin embargo, las actuales acciones deBeijing en el Mar Oriental traicionan la amistad de ambos pueblos yrepresentan una conducta inmadura, injusta e irrespetuosa a los derechosy la moralidad.

“Nuestra gente, desde losviejos a los jóvenes, se resiente por el comportamiento desafiante,opresor y desleal de China hacia Vietnam. Realizamos más de 30 diálogos yenviamos notas diplomáticas a las Naciones Unidas para protestar esasacciones, pero China lo ignora intencionadamente e incluso difama ytergiversa.”

Expresó su apoyo a la dirección delPartido Comunista y el Estado, así como a las políticas del Gobierno enla determinación de luchar por medios pacíficos.

“Estamos decididos a luchar por la justicia y también parasalvaguardar el derecho internacional, como la Convención de lasNaciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 y la Declaración sobrela Conducta de las Partes Concernientes en el Mar Oriental, que Chinadebe respetar”.

En conclusión, el exfuncionariovietnamita subrayó que las aspiraciones y la fuerza del pueblo sondecisivas antes de tomar una acción legal.

“Para Vietnam, la independencia y la soberanía nacional son lo más sagrado", remarcó. –VNA

Ver más

Unidos para eliminar viviendas precarias: Difundiendo espíritu de responsabilidad y solidaridad en la sociedad

Unidos para eliminar viviendas precarias: Difundiendo espíritu de responsabilidad y solidaridad en la sociedad

A partir de una política profundamente humanista del Partido y del Estado de Vietnam, el programa para eliminar viviendas precarias y deterioradas está convirtiendo gradualmente en realidad el sueño de estabilidad y bienestar para cientos de miles de personas pobres. Con la participación sincronizada de todo el sistema político y el espíritu solidario de la sociedad, hasta la fecha 21 de las 63 provincias del país han erradicado completamente este tipo de viviendas. Este es un ejemplo vívido de una política que ha calado en el corazón del pueblo, difundida mediante la responsabilidad, el afecto y un profundo sentido de hermandad.

En Vietnam 21 provincias y ciudades sin viviendas temporales y precarias

En Vietnam 21 provincias y ciudades sin viviendas temporales y precarias

Según datos del Ministerio de Minorías Étnicas y Religiones, para el 7 de junio de 2025, un total de 21 localidades en todo el país ya no contarán con viviendas temporales o precarias. Entre estas se incluyen: Hanoi, Hai Phong, Quang Ninh, Vinh Phuc, Ciudad Ho Chi Minh, Ba Ria - Vung Tau, Bac Ninh, Can Tho, Khanh Hoa, Tay Ninh, Thai Nguyen, Kien Giang, Binh Phuoc, Vinh Long, Tra Vinh, Son La, Binh Dinh, Hau Giang, Ha Tinh, Ninh Thuan y An Giang.