Países pequeños no pueden sufrir en silencio, dijo ex funcionario

Los países pequeños no pueden sufrir en silencio, afirmó Pham The Duyet, ex presidente del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, en una entrevista con la prensa acerca de las recientes acciones violatorias de China en el Mar Oriental.
Los países pequeños no pueden sufrir en silencio, afirmó Pham The Duyet,ex presidente del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, enuna entrevista con la prensa acerca de las recientes accionesviolatorias de China en el Mar Oriental.

Eltambién ex miembro del Buró Político relató que designado por el PartidoComunista para trabajar en diferentes sectores, tuvo oportunidad desostener reuniones con funcionarios chinos de alto nivel, durante lascuales ambas partes reiteraron siempre el compromiso de fomentar lasrelaciones de los dos países.

Sin embargo, encontra de ese espíritu de cooperativismo, China realizó en el último mesactos unilaterales con malas intenciones que recibieron protestas nosólo de los vietnamitas sino también de todos los amantes de la paz yjusticia en el mundo, especialmente de quienes están bien versados enlos lazos Hanoi – Beijing.

“Me pregunto cada momento ¿Por qué un país declarado “socialista” haría tal cosa a su hermano y compañero?”, subrayó.

Aseveró que China movilizó incluso descaradamente buques militares,con aviones escoltas, a las aguas marítimas de Vietnam, los queembistieron agresivamente a las embarcaciones oficiales y civiles delpaís.

“Hemos buscado todas las maneras deresolver ese problema mediante discusión, pues más que nadie el pueblovietnamita comprende el dolor de la guerra. No hay otras personas queamen la libertad, respeten la soberanía nacional y sacrifiquen vidas pordefenderla como los vietnamitas. Tales actos por parte de China causanira y desaprobación entre nosotros.”, destacó.

“Con franqueza reconocemos y apreciamos el gran apoyo de China durantelas guerras de resistencia contra el colonialismo francés y elimperialismo estadounidense. Sin embargo, las actuales acciones deBeijing en el Mar Oriental traicionan la amistad de ambos pueblos yrepresentan una conducta inmadura, injusta e irrespetuosa a los derechosy la moralidad.

“Nuestra gente, desde losviejos a los jóvenes, se resiente por el comportamiento desafiante,opresor y desleal de China hacia Vietnam. Realizamos más de 30 diálogos yenviamos notas diplomáticas a las Naciones Unidas para protestar esasacciones, pero China lo ignora intencionadamente e incluso difama ytergiversa.”

Expresó su apoyo a la dirección delPartido Comunista y el Estado, así como a las políticas del Gobierno enla determinación de luchar por medios pacíficos.

“Estamos decididos a luchar por la justicia y también parasalvaguardar el derecho internacional, como la Convención de lasNaciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 y la Declaración sobrela Conducta de las Partes Concernientes en el Mar Oriental, que Chinadebe respetar”.

En conclusión, el exfuncionariovietnamita subrayó que las aspiraciones y la fuerza del pueblo sondecisivas antes de tomar una acción legal.

“Para Vietnam, la independencia y la soberanía nacional son lo más sagrado", remarcó. –VNA

Ver más

Autoridades de Da Nang distribuyen alimentos para necesitados en zonas inundadas. (VNA)

Gobierno de Vietnam ofrece apoyo urgente a localidades afectadas por inundaciones

El primer ministro Pham Minh Chinh aprobó un apoyo urgente de 350 mil millones de VND (13,72 millones de dólares) desde el fondo de contingencia del presupuesto central de 2025 para las ciudades de Hue y las provincias de Quang Tri y Quang Ngai, con el fin de mitigar los daños causados por las lluvias e inundaciones.

Barcos pesqueros anclados en el río Ca Ty, barrio de Phan Thiet, Lam Dong. (Fuente: VNA)

Lam Dong intensifica el registro e inspección de embarcaciones pesqueras

El Departamento de Agricultura y Medio Ambiente de la provincia vietnamita de Lam Dong ha ordenado a su Subdepartamento de Pesca e Islas, a las estaciones de guardia fronteriza y a las autoridades locales costeras que coordinen sus acciones para resolver los asuntos pendientes relacionados con el registro de embarcaciones pesqueras y la emisión de licencias de pesca, según el plan aprobado.

El pabellón de Hai Phong en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Feria de Otoño 2025: El pabellón de Hai Phong conecta con un futuro verde

El pabellón de Hai Phong en la Feria de Otoño 2025 está concebido como un recorrido experiencial que enlaza el pasado con el futuro, desde productos naturales y cultura tradicional hasta tecnología avanzada, reflejando la imagen de una ciudad dinámica, innovadora y con aspiraciones de crecimiento sostenible.

La antigua ciudad de Hoi An queda bajo el agua

La antigua ciudad de Hoi An queda bajo el agua

La tarde del 27 de octubre, varias calles de Hoi An quedaron gravemente inundadas debido a las fuertes lluvias y al desbordamiento de los ríos, obligando a residentes y turistas a desplazarse en barco. El agua afectó tiendas y viviendas en varias de las calles turísticas más concurridas.

Algunos resultados alcanzados por Vietnam en la garantía de seguridad social

Algunos resultados alcanzados por Vietnam en la garantía de seguridad social

En la sesión inaugural del décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional de la XV legislatura el 20 de octubre de 2025, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó un informe que resume los resultados de la implementación del Plan de desarrollo socioeconómico de 2025 y el quinquenio 2021-2025; y las proyecciones para 2026. Según el informe del Gobierno, la economía de Vietnam afirmó su resiliencia a los choques externos, manteniendo una tasa de crecimiento entre las más altas del mundo.