Países ribereños del Mekong cooperan contra la trata de blancas

Representantes de países ribereños del río Mekong se reunieron en Phnom Penh, Cambodia, para debatir la cooperación en la lucha contra la trata de blancas.
Representantes de países ribereños del río Mekong se reunieron en PhnomPenh, Cambodia, para debatir la cooperación en la lucha contra la tratade blancas.

Asistieron a la cita ministros y altos funcionarios de Cambodia, Laos, Myanmar, Tailandia, China y Vietnam.

Durante su intervención, el viceprimer ministro y titular de AsuntosInternos de Cambodia, Sar Kheng, señaló que el tráfico humano viola losderechos básicos del hombre y afecta gravemente a las víctimas, así comosus familias.

Ese crimen es también una cargapara la sociedad y los gobiernos, por lo tanto son necesarios losesfuerzos conjuntos y incesantes de las naciones de la subregiónampliada del río Mekong (GMS en inglés) en ese combate, subrayó.

Según la Organización Internacional de Trabajo, unos 20 millones 900mil personas en el mundo son víctimas del trabajo forzoso y el 20 porciento de ellas son niños.

GMS es una de lasregiones con mayor número de víctimas de la explotación laboral y elabuso sexual, de acuerdo con esa entidad.

SarKheng enfatizó que sin compromiso común de los países concernientes, esemal no se detiene y esta conferencia es una oportunidad para que sesolidarice y eleve la cooperación en la ofensiva contra el comercio deseres humanos.

En la reunión, los titularesadoptarán el plan de acción sobre la iniciativa contra el tráfico humanoen la subregión (COMMIT) en el período 2015-2018, el cual seconcentrará en tareas como elaboración de políticas, colaboración,protección y sanción, supervisión y evaluación.

Firmarán además la Declaración Conjunta COMMIT, con el propósito demovilizar los recursos y aplicar todas las medidas para liquidar con esadelincuencia.-VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam e Indonesia refuerzan cooperación parlamentaria en AIPA-46

Vietnam e Indonesia tienen una relación de larga data, comparten muchos intereses y puntos de vista similares; son miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y disponen de numerosas ventajas y potencial para desarrollar aún más los nexos bilaterales.

Panorama de la reunión entre el viceministro de Construcción de Vietnam, Nguyen Tuong Van y el viceministro de Vivienda y Desarrollo Urbano–Rural de China, Li Xianlong. (Fuente: baomoi.com)

Vietnam refuerza asociaciones de desarrollo urbano con China y Malasia

Una delegación de trabajo del Ministerio de Construcción de Vietnam, encabezada por el viceministro Nguyen Tuong Van, sostuvo recientemente conversaciones bilaterales separadas con las partes china y malasia con el fin de impulsar la colaboración en materia de construcción y desarrollo urbano de manera profunda y sustantiva.