Países sudesteasiáticos impulsan cooperación en lucha contra drogas

Los países miembros de la Asociación del Sudeste Asiático (ASEAN) deben impulsar la cooperación en la lucha contra el narcotráfico, atendiendo a los compromisos de alto nivel al respecto de esas naciones, afirmó hoy el jefe del Departamento de Investigación de Delitos de Drogas, Pham Van Cac.
Hanoi,  (VNA) Los países miembros de la Asociacióndel Sudeste Asiático (ASEAN) deben impulsar la cooperación en la lucha contra elnarcotráfico, atendiendo a los compromisos de alto nivel al respecto de esasnaciones, afirmó hoy el jefe del Departamento de Investigación de Delitosde Drogas, Pham Van Cac.

Países sudesteasiáticos impulsan cooperación en lucha contra drogas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


En una reunión de funcionarios de alto rango efectuada este miércoles aquí para preparar la Conferencia ministerial temática de esa agrupación, Van Cac informó que las naciones integrantes reconocen lasamenazas de ese mal.
Tras comentar que el mecanismo de conferencia ministerial fueinstitucionalizado en 2015 para impulsar las labores contra este tipo dedelincuencia, el funcionario del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnamçopinó que la ASEAN necesita centrarse en la elevación de la eficiencia de susreuniones y en la actualización del escenario actual, a fin de trazar lasorientaciones adecuadas.

Además, Van Cac propuso estrechar el intercambio de informacióny la coordinación en la implementación de las campañas contra el narcotráfico.

En la actualidad, al menos 250 millones de personas en elmundo utilizan distintos tipos de droga. Esta cifra en el Sudeste Asiático superólos ocho millones de habitantes.

Los delincuentes aprovechan el desarrollo tecnológico paraevitar la detección de las sustancias nocivas por parte de las fuerzas de seguridad, crear cada más nuevas muestras dedroga y facilitar la compraventa.
Por otro lado, la legalización del uso dedrogas en algunos países también genera dificultades a la lucha contra el narcotráfico, según especialistas.–VNA 
source

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.