De acuerdo el ministro de Industria y Comercio, Tran TuanAnh, la participación en el CPTPP se considera una palanca para el crecimientode Vietnam y la penetración en los mercados potenciales de los socios.
Notificó que el CPTPP ha favorecido al país en el alcancede logros positivos, a pesar de que se ha implementado por solo un año, argumentandoque además del alza de algunos mercados tradicionales, los de Canadá y Méxicoobtuvieron incrementos de 2 dígitos.
Precisó que de los 10 mil millones de dólares de superáviten 2019, el 40 por ciento de ese monto correspondieron a los países integrantesde la agrupación.
Sin embargo, el funcionario señaló algunas deficienciasexistentes referentes a los recursos humanos, la infraestructura y elpensamiento de administración y remarcó que varias provincias no han adoptadouna posición proactiva en aprovechar las ventajas brindadas por el mencionadoacuerdo.
Se refirió, además, a la modesta capacidad de las compañías,lo que limita los beneficios relativos y abogó por mejorar la administración,la tecnología y otras habilidades de la comunidad empresarial.
Según Tran Thanh Hai, subjefe del Departamento de Importacióny Exportación (DIE) del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a un año deimplementación del CPP, el crecimiento de los envíos al exterior solo sereporta en algunos mercados clave.
Datos oficiales señalaron que las exportaciones a Canadáreportaron un alza de 28,2 por ciento (al totalizar 3,86 mil millones de dólares);a México, 26,8 por ciento; a Chile, 20,5 por ciento; a Perú, 40 por ciento.
Estadísticas del DIE indican que el 70 por ciento de las8,6 mil empresas sometidas a la indagación cuenta aún con ambigüedades sobre elCPTPP e informaciones limitadas sobre los compromisos al respecto.
Con el fin de respaldar a la comunidad empresarial para minimizarlos desafíos del tratado, Tuan Anh reafirmó la disposición del MIC de cumplirlas tareas trazadas en el Plan de implementación del CPTPP y de intensificar ladivulgación de las informaciones relativas.
Informó que la cartera, en coordinación con la Embajada deAustralia y el Banco Mundial, se empeña hoy en establecer un portal digitalsobre los tratados de libre comercio.
Por otro lado, notició que el MIC se esforzará porperfeccionar las medidas técnicas para respaldar a los consumidores y a lasempresas, en especial en el enfrentamiento a las investigaciones deantidumping./.