Panorama comercial de Vietnam a un año de implementación del CPTPP

El crecimiento de las exportaciones vietnamitas a algunos países miembros del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés) evidencia el aprovechamiento eficiente del mismo para diversificar los mercados receptores, según especialistas.
Hanoi (VNA)- El crecimiento de las exportacionesvietnamitas a algunos países miembros del Acuerdo Integral y Progresivo deAsociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés) evidencia elaprovechamiento eficiente del mismo para diversificar los mercados receptores,según especialistas.
Panorama comercial de Vietnam a un año de implementación del CPTPP ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

De acuerdo el ministro de Industria y Comercio, Tran TuanAnh, la participación en el CPTPP se considera una palanca para el crecimientode Vietnam y la penetración en los mercados potenciales de los socios.

Notificó que el CPTPP ha favorecido al país en el alcancede logros positivos, a pesar de que se ha implementado por solo un año, argumentandoque además del alza de algunos mercados tradicionales, los de Canadá y Méxicoobtuvieron incrementos de 2 dígitos.

Precisó que de los 10 mil millones de dólares de superáviten 2019, el 40 por ciento de ese monto correspondieron a los países integrantesde la agrupación.

Sin embargo, el funcionario señaló algunas deficienciasexistentes referentes a los recursos humanos, la infraestructura y elpensamiento de administración y remarcó que varias provincias no han adoptadouna posición proactiva en aprovechar las ventajas brindadas por el mencionadoacuerdo.

Se refirió, además, a la modesta capacidad de las compañías,lo que limita los beneficios relativos y abogó por mejorar la administración,la tecnología y otras habilidades de la comunidad empresarial.

Según Tran Thanh Hai, subjefe del Departamento de Importacióny Exportación (DIE) del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a un año deimplementación del CPP, el crecimiento de los envíos al exterior solo sereporta en algunos mercados clave.

Datos oficiales señalaron que las exportaciones a Canadáreportaron un alza de 28,2 por ciento (al totalizar 3,86 mil millones de dólares);a México, 26,8 por ciento; a Chile, 20,5 por ciento; a Perú, 40 por ciento.

Estadísticas del DIE indican que el 70 por ciento de las8,6 mil empresas sometidas a la indagación cuenta aún con ambigüedades sobre elCPTPP e informaciones limitadas sobre los compromisos al respecto.

Con el fin de respaldar a la comunidad empresarial para minimizarlos desafíos del tratado, Tuan Anh reafirmó la disposición del MIC de cumplirlas tareas trazadas en el Plan de implementación del CPTPP y de intensificar ladivulgación de las informaciones relativas.

Informó que la cartera, en coordinación con la Embajada deAustralia y el Banco Mundial, se empeña hoy en establecer un portal digitalsobre los tratados de libre comercio.

Por otro lado, notició que el MIC se esforzará porperfeccionar las medidas técnicas para respaldar a los consumidores y a lasempresas, en especial en el enfrentamiento a las investigaciones deantidumping./.
VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.