Panorama comercial de Vietnam a un año de implementación del CPTPP

El crecimiento de las exportaciones vietnamitas a algunos países miembros del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés) evidencia el aprovechamiento eficiente del mismo para diversificar los mercados receptores, según especialistas.
Hanoi (VNA)- El crecimiento de las exportacionesvietnamitas a algunos países miembros del Acuerdo Integral y Progresivo deAsociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés) evidencia elaprovechamiento eficiente del mismo para diversificar los mercados receptores,según especialistas.
Panorama comercial de Vietnam a un año de implementación del CPTPP ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

De acuerdo el ministro de Industria y Comercio, Tran TuanAnh, la participación en el CPTPP se considera una palanca para el crecimientode Vietnam y la penetración en los mercados potenciales de los socios.

Notificó que el CPTPP ha favorecido al país en el alcancede logros positivos, a pesar de que se ha implementado por solo un año, argumentandoque además del alza de algunos mercados tradicionales, los de Canadá y Méxicoobtuvieron incrementos de 2 dígitos.

Precisó que de los 10 mil millones de dólares de superáviten 2019, el 40 por ciento de ese monto correspondieron a los países integrantesde la agrupación.

Sin embargo, el funcionario señaló algunas deficienciasexistentes referentes a los recursos humanos, la infraestructura y elpensamiento de administración y remarcó que varias provincias no han adoptadouna posición proactiva en aprovechar las ventajas brindadas por el mencionadoacuerdo.

Se refirió, además, a la modesta capacidad de las compañías,lo que limita los beneficios relativos y abogó por mejorar la administración,la tecnología y otras habilidades de la comunidad empresarial.

Según Tran Thanh Hai, subjefe del Departamento de Importacióny Exportación (DIE) del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a un año deimplementación del CPP, el crecimiento de los envíos al exterior solo sereporta en algunos mercados clave.

Datos oficiales señalaron que las exportaciones a Canadáreportaron un alza de 28,2 por ciento (al totalizar 3,86 mil millones de dólares);a México, 26,8 por ciento; a Chile, 20,5 por ciento; a Perú, 40 por ciento.

Estadísticas del DIE indican que el 70 por ciento de las8,6 mil empresas sometidas a la indagación cuenta aún con ambigüedades sobre elCPTPP e informaciones limitadas sobre los compromisos al respecto.

Con el fin de respaldar a la comunidad empresarial para minimizarlos desafíos del tratado, Tuan Anh reafirmó la disposición del MIC de cumplirlas tareas trazadas en el Plan de implementación del CPTPP y de intensificar ladivulgación de las informaciones relativas.

Informó que la cartera, en coordinación con la Embajada deAustralia y el Banco Mundial, se empeña hoy en establecer un portal digitalsobre los tratados de libre comercio.

Por otro lado, notició que el MIC se esforzará porperfeccionar las medidas técnicas para respaldar a los consumidores y a lasempresas, en especial en el enfrentamiento a las investigaciones deantidumping./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.