Papel de los jóvenes sobresale en batalla contra desechos plásticos

Un foro organizado conjuntamente por la Unión de jóvenes del Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente (MoNRE), la Administración de Mares e Islas de Vietnam y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) en Hanoi, reconoció el papel de los jóvenes en la batalla contra los desechos plásticos, al identificarlos como los verdaderos guerreros en esa batalla.
Papel de los jóvenes sobresale en batalla contra desechos plásticos ảnh 1Los jóvenes desempeñan un papel importante en la reducción de los residuos plásticos. (Foto: Vietnam+)

Hanoi - Un foro organizado conjuntamente por la Unión de jóvenes del Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente (MoNRE), la Administración de Mares e Islas de Vietnam y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) en Hanoi, reconoció el papel de los jóvenes en la batalla contra los desechos plásticos, al identificarlos como los verdaderos guerreros en esa batalla.

Durante el evento, acontecido el 28 de febrero, Cao Hoang Anh, del Departamento de Control de la Contaminación, enfatizó que los residuos plásticos podrían tratarse si se promoviera adecuadamente el papel clave de los jóvenes en la reducción de los productos plásticos de un solo uso, el reciclaje de plástico y la clasificación de residuos.

Este país indochino elimina alrededor de 1,8 millones de toneladas de desechos plásticos cada año, pero sólo el 27% se recicla, mientras que hasta 0,73 millones de toneladas terminan en el océano, informó.

A esto debe añadirse que el tratamiento de productos de ese material es limitado, ya que hasta el 90% de la basura se deposita en vertederos y solo el 10% se recicla, continuó.

En opinión de Hoang Anh, Vietnam se enfrenta a una crisis crítica de residuos plásticos. Cada hogar utiliza un kilogramo de bolsas de ese componente al mes y las dos urbes de Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh vierten alrededor de 80 toneladas de residuos plásticos al medio ambiente cada día.

El total de desechos y bolsas de plástico en Vietnam representa entre el 8% y el 12% de los residuos sólidos domésticos. No obstante, sólo entre el 11% y el 12 % se recicla y el resto se trata enterrando, depositando en vertederos y quemando.

Hoang Anh aseguró que verter residuos plásticos podría provocar un desastre ambiental y la contaminación de los océanos. 

De manera puntual, el sector sanitario genera 22 toneladas de ese tipo de basuras a diario, precisó, y explicó que recolectar, reciclar y enterrar estos desechos podría afectar la salud pública y causar polución ambiental.

Papel de los jóvenes sobresale en batalla contra desechos plásticos ảnh 2Las personas deben unirse en el manejo de los residuos plásticos. (Foto: Vietnam+)

Al decir del secretario de la filial de la Unión de Jóvenes Comunistas Ho Chi Minh en el MoNRE, Dang Quoc Khanh, los productos de plástico son una parte indispensable de la vida. Sin embargo, su resistencia y durabilidad dificultan la eliminación de los residuos y eso dejará impactos negativos en la salud de las personas.

El funcionario comentó que los sectores, organizaciones sociopolíticas, empresas y pobladores, especialmente los jóvenes, deben unirse a los esfuerzos regionales y globales para combatir la contaminación por plásticos.

Dang Quoc Khanh hizo un llamado a los jóvenes del ministerio, las organizaciones y la comunidad a tomar medidas para reducir los desechos plásticos y desarrollar medidas efectivas en busca de mejorar el reciclaje de esos artículos.

Recomendó a empresas, supermercados y centros comerciales utilizar alternativas respetuosas con el medio ambiente en lugar de los plásticos de un solo uso, así como promover la investigación y aplicación de tecnologías para desarrollar productos desechables y reciclables.

A propósito del plan nacional sobre gestión de residuos plásticos en los océanos hasta 2030, el Gobierno se fijó como objetivo para 2025 reducir en un 50% los desechos plásticos en mares y océanos, y recoger la mitad de las herramientas de pesca perdidas o descartadas.

Para apoyar la meta, el 80% de los resorts, atractivos turísticos, alojamientos y otros establecimientos de servicios turísticos no utilizarán productos de plástico de un solo uso y bolsas de plástico no biodegradables.

Con vistas al 2030, los objetivos plantean una reducción del 75% de los desechos plásticos en mares y océanos y aumentar al 100% en los objetivos restantes./.

Vietnamplus

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.