Parlamento de Vietnam intensifica atención a minorías étnicas

La Asamblea Nacional de Vietnam aprobó la inversión en el proyecto destinado a cumplir las metas nacionales sobre el desarrollo socioeconómico en las áreas habitadas por las minorías étnicas y las zonas rurales en el período 2021-2030.
Hanoi (VNA)- La Asamblea Nacional de Vietnam aprobó la inversión en elproyecto destinado a cumplir las metas nacionales sobre el desarrollosocioeconómico en las áreas habitadas por las minorías étnicas y las zonasrurales en el período 2021-2030.
Parlamento de Vietnam intensifica atención a minorías étnicas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Según la resolución 120/2020/QH14 que ratifica esa decisión, el mencionadoprograma se implementará por 10 años hasta 2030 y se dividirá en dos etapas decinco año cada una.

Las actividades relativas buscan reducir la brecha entre el nivel de lascondiciones de vida de los miembros de los grupos minoritarios y el promediodel país y deben contribuir a reducir en 50 por ciento el número de las aldeasy barrios con dificultades económicas especiales en 2025.

De acuerdo con lo previsto, en el primer quinquenio se destinarán alrededor deseis mil millones de dólares para el despliegue de las actividadescorrespondientes y a partir de los resultados de ese primer período se decidiráel fondo para la etapa 2026-2030.

A la hora de desplegar el proyecto, se garantizará la descentralización delpoder para que las autoridades locales implementen los programas de formaapropiada a la realidad de cada provincia.

El Gobierno se encarga de realizar el balance sobre la construcción de la nuevaruralidad y la reducción de la pobreza, y orientará las labores destinadas asolventar hasta 2025 los asuntos relativos a la escasez de terreno para elasentamiento de las etnias minoritarias, la producción y la re-estabilizaciónde la vida de los pobladores residentes en áreas vulnerables a los desastresnaturales.

Por otro lado, el Ejecutivo se responsabiliza de asegurar la atención de saluda esos grupos y la seguridad y defensa, así como la soberanía fronterizanacional y garantizar el equilibro en la distribución de presupuesto central,al lado de la movilización de la Ayuda Oficial para el Desarrollo y lacontribución de los segmentos económicos./.
VNA

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.