Parlamento prosigue debates de Código Procedimiento Civil

Diputados vietnamitas continuaron debates sobre el proyecto del Código de Procedimiento Civil (modificado) aportando juicios diferentes sobre la posibilidad de prohibir a los tribunales rechazar demandas por razón de no existir las correspondientes regulaciones legales.
Diputados vietnamitas continuaron debates sobre el proyecto del Códigode Procedimiento Civil (modificado) aportando juicios diferentes sobrela posibilidad de prohibir a los tribunales rechazar demandas por razónde no existir las correspondientes regulaciones legales.

Ante contradictorias opiniones, el presidente del Tribunal PopularSupremo, Truong Hoa Binh, declaró durante la sesión vespertina ayer dela Asamblea Nacional que este reglamento tiene como base el estatuto delEstado vietnamita, un estado de derecho que protege los intereseslegítimos de la ciudadanía.

Además, Vietnam,como parte firmante del Pacto Internacional de Derechos Civiles yPolíticos, debe cumplir los compromisos globales al respecto, o en otraspalabras, si la legislación nacional no dispone de herramientas paracastigar algunas violaciones, los órganos jurídicos estaránresponsabilizados de resolver esos casos satisfaciendo las demandasracionales de los pobladores, explicó.

Afirmóque la redacción se llevará a cabo con extremo cuidado, para asegurarque los tribunales no sólo defiendan la justicia y derechos legítimos deindividuos y organizaciones sino también protejan el interés de lanación.

El ministro de Justicia, Ha Hung Cuong,agregó que las consultas públicas muestran el respaldo de la sociedad aesta enmienda, considerada concordante a la Constitución y el vigenteCódigo Civil.

Durante la reunión, losparlamentarios también ofrecieron recomendaciones acerca de laaplicación de precedente, el papel de la fiscalía popular en elprocedimiento civil y los principios del proceso de vista en el juicio. –VNA

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.