Parlamento vietnamita debate proyecto de Ley de Participación en fuerzas de mantenimiento de paz de ONU

La Asamblea Nacional de Vietnam continuó hoy su noveno periodo de sesiones con debates sobre el proyecto de Ley sobre la Participación en la Fuerza de Mantenimiento de la Paz de las Naciones Unidas (ONU).

El general Phan Van Giang, ministro de Defensa, aclara algunas cuestiones a los diputados (Foto: VNA)
El general Phan Van Giang, ministro de Defensa, aclara algunas cuestiones a los diputados (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- La Asamblea Nacional de Vietnam continuó hoy su noveno periodo de sesiones con debates sobre el proyecto de Ley sobre la Participación en la Fuerza de Mantenimiento de la Paz de las Naciones Unidas (ONU).

Los delegados subrayaron la importancia de perfeccionar el marco legal para fomentar la participación femenina y elevar el estatus de Vietnam en el ámbito internacional.

La diputada Nguyen Thi Quyen Thanh, de Vinh Long, propuso que se incluyan en el proyecto de ley políticas específicas para fomentar la participación de las mujeres, especialmente en áreas clave como la protección infantil, la prevención de la violencia de género, la salud y la comunicación.

También abogó por establecer medidas de apoyo como permisos laborales, rotación de trabajo y de conciliación vida familiar-laboral para facilitar la participación activa de las mujeres en las misiones de mantenimiento de la paz.

El diputado Nguyen Tam Hung, de Ba Ria - Vung Tau, expresó su apoyo a la promulgación de la ley para implementar la Resolución 130/2020/QH14 de la Asamblea Nacional, que ratifica el papel de Vietnam en las actividades internacionales.

Además, sugirió la incorporación de principios de participación voluntaria y un compromiso de servicio a la nación en el ámbito internacional.

El diputado también destacó la necesidad de establecer los criterios sobre aptitud física, especialización y conocimiento del derecho internacional deberían estandarizarse para hacer el proceso de selección de personal más justo y eficiente.

El diputado Nguyen Tao, de Lam Dong, sugirió que las fuerzas armadas, como el Ejército Popular y la Policía Popular, asuman la responsabilidad total de las misiones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas, dado su papel clave en la protección de la paz global.

Asimismo, propuso otorgar al Primer Ministro la autoridad para movilizar fuerzas, garantizando así flexibilidad en la ejecución de las misiones.

Tras la sesión de debate, los diputados discutieron en grupo los proyectos de Ley de Ferrocarriles (modificada) y el Proyecto de Inversión para la construcción de la circunvalación 4 de Ciudad Ho Chi Minh./.

VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.