ONU elogia Vietnam por sus esfuerzos en superación de secuelas de bombas y minas y operaciones de paz

Las Naciones Unidas se comprometieron a apoyar los esfuerzos de Vietnam en la superación de las secuelas de las bombas y minas remanentes de la guerra, asegurando la seguridad y la paz para la población, afirmó Jean-Pierre Lacroix, subsecretario general de la ONU para operaciones de paz.

Jean-Pierre Lacroix, subsecretario general de la ONU para operaciones de paz, pronuncia un discurso en el encuentro (Fuente: VNA)
Jean-Pierre Lacroix, subsecretario general de la ONU para operaciones de paz, pronuncia un discurso en el encuentro (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Las Naciones Unidas se comprometieron a apoyar los esfuerzos de Vietnam en la superación de las secuelas de las bombas y minas remanentes de la guerra, asegurando la seguridad y la paz para la población, afirmó Jean-Pierre Lacroix, subsecretario general de la ONU para operaciones de paz.

Durante el encuentro en Hanoi con la prensa vietnamita, efectuado la víspera, Jean-Pierre Lacroix mostró su aprecio ante los grandes esfuerzos de Vietnam en la superación de las secuelas de la guerra y su activa participación en las misiones de paz internacionales.

Vietnam aún enfrenta un desafío considerable con más del 17,7% de su territorio contaminado por bombas y minas sin explotar. Con la capacidad actual de desminado de unas 50 mil hectáreas al año, se estima que el proceso podría tomar entre 150 y 180 años. Esta situación afecta gravemente el desarrollo socioeconómico, obstaculizando proyectos de infraestructura, agricultura y educación.

vna-potal-lien-hop-quoc-an-tuong-voi-no-luc-khac-phuc-hau-qua-bom-min-va-vai-tro-gin-giu-hoa-binh-cua-viet-nam-8091033.jpg
Jean-Pierre Lacroix, subsecretario general de la ONU para operaciones de paz. (Fuente: VNA)

Sin embargo, el Gobierno de Vietnam ha demostrado una fuerte determinación política, estableciendo metas ambiciosas de reducir el tiempo de limpieza a 35 - 40 años y para 2065, descontaminar hasta 0,5 metros de profundidad. Para ello, se está desarrollando un decreto sobre la gestión de las secuelas de bombas y minas, y una estrategia nacional de educación preventiva.

Lacroix subrayó la importancia de vincular el desminado con el desarrollo sostenible, y destacó el proyecto “Acción contra minas por pueblos pacíficos Vietnam - Corea del Sur” como ejemplo de integración exitosa, al recuperar tierras para fines culturales, educativos y agrícolas.

También identificó tres claves de la experiencia vietnamita que pueden servir al mundo: un firme determinación política y el espíritu de soberanía nacional; una base institucional sólida con un Plan de Acción Nacional a largo plazo y políticas claras sobre acción contra minas. Reiteró el compromiso de la ONU de seguir apoyando a Vietnam, país que considera ejemplar por su enfoque claro, responsabilidad y apoyo al multilateralismo.

Además, Vietnam ha sido reconocido por sus contribuciones destacadas a las operaciones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas, destacó el secretario general adjunto de la ONU.

El país ha desplegado diversas unidades, como equipos de policías e ingenieros en Abyei, hospitales de campaña de nivel 2 en Sudán del Sur. Estas fuerzas han sido valoradas positivamente por las comunidades locales. El Ministerio de Seguridad Pública también está capacitando a oficiales para futuras misiones.

Desde junio de 2014, el Ministerio de Defensa de Vietnam ha enviado casi 1,1 mil oficiales y personal, tanto de forma individual como en unidades, a misiones de paz y a la sede de la ONU.

Actualmente, más del 16% del personal desplegado son mujeres, superando la media internacional. Vietnam aspira a aumentar esta proporción a más del 20% en misiones individuales y al 15 % en despliegues por unidad entre 2025 y 2030./.

VNA

Ver más

Delegados visitan la bahía de Lan Ha en crucero. (Fuente: VNA)

Esposas de delegados de ABAC III quedan maravilladas con la bahía de Lan Ha

En el marco de la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial de APEC (ABAC III), que se lleva a cabo en la norteña ciudad vietnamita de Hai Phong, las esposas y acompañantes de los delegados disfrutaron este 17 de julio de una excursión a la bahía de Lan Ha, en la isla de Cat Ba, reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.

En el programa. (Fuente: VNA)

Provincias vietnamita y surcoreana lanzan programa de intercambio cultural y voluntariado juvenil

La Unión de Jóvenes de la provincia vietnamita de Tay Ninh se ha asociado con el Instituto de Bienestar Social, Mujer, Familia y Juventud de la provincia surcoreana de Chungcheongnam para organizar un programa de voluntariado e intercambio que se desarrolla del 15 al 20 de julio, con actividades centradas en el intercambio cultural y culinario, el trabajo voluntario y el bienestar social.