Primer ministro de Vietnam se reúne con comunidad coterránea en Francia

El Primer Ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo un encuentro con la comunidad vietnamita en Francia, destacando la importancia de su papel como puente de amistad y su contribución al desarrollo socioeconómico del país.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en un encuentro con el personal de la Embajada y la comunidad coterránea residente en Francia. (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en un encuentro con el personal de la Embajada y la comunidad coterránea residente en Francia. (Foto: VNA)

París (VNA) - Con motivo de su participación en la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos y actividades bilaterales en Francia, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa, sostuvo la tarde del 10 de junio (hora local), en París un encuentro con el personal de la Embajada y la comunidad compatriota residente en Francia.

Durante la cita, el embajador de Hanoi en París, Dinh Toan Thang, informó que la comunidad vietnamita en Francia cuenta actualmente con más de 300 mil personas, con más de 100 asociaciones, cerca de 50 mil intelectuales y numerosos empresarios, desempeñando un papel importante como puente de amistad entre ambos países.

En su discurso, el premier Minh Chinh expresó su emoción por el crecimiento y la fortaleza de la comunidad vietnamita en el extranjero, y afirmó que esta forma una parte inseparable de la Patria. Además, transmitió los saludos y mejores deseos de los líderes del Partido y del Estado a los asistentes.

Compartió los logros socioeconómicos de Vietnam, cuyo Producto Interno Bruto ha aumentado de aproximadamente cuatro mil millones de dólares después de la guerra a más de 470 mil millones de dólares en 2024, y destacó el compromiso de su gobierno con la construcción de una economía de mercado con orientación socialista, el desarrollo de infraestructura y la mejora de la calidad de vida de la población.

Hizo un llamado a la comunidad vietnamita en el extranjero para que continúe apoyando y contribuyendo al desarrollo nacional.

vna-potal-thu-tuong-va-phu-nhan-gap-go-can-bo-nhan-vien-dai-su-quan-va-cong-dong-nguoi-viet-nam-tai-phap-8084661.jpg
El primer ministro Pham Minh Chinh entrega obsequios a representantes de la comunidad vietnamita en Francia. (Foto: VNA)

Sobre las relaciones entre Vietnam y Francia, el jefe de Gobierno subrayó el vínculo histórico que une a ambos países, con numerosos legados culturales, científicos y educativos, y expresó su confianza en que estas relaciones seguirán profundizándose y fortaleciéndose de manera efectiva.

También reconoció y valoró las políticas favorables del Partido y el Estado vietnamita hacia los ciudadanos connacionales en el extranjero, incluyendo aspectos como la tierra, la propiedad, las visas, la nacionalidad y el trabajo.

Finalmente, Minh Chinh instó a la comunidad vietnamita en Francia a mantener la unidad, preservar la cultura nacional y contribuir a fortalecer las relaciones bilaterales, además de continuar aportando al progreso del país./.

VNA

Ver más

Delegados visitan la bahía de Lan Ha en crucero. (Fuente: VNA)

Esposas de delegados de ABAC III quedan maravilladas con la bahía de Lan Ha

En el marco de la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial de APEC (ABAC III), que se lleva a cabo en la norteña ciudad vietnamita de Hai Phong, las esposas y acompañantes de los delegados disfrutaron este 17 de julio de una excursión a la bahía de Lan Ha, en la isla de Cat Ba, reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.

En el programa. (Fuente: VNA)

Provincias vietnamita y surcoreana lanzan programa de intercambio cultural y voluntariado juvenil

La Unión de Jóvenes de la provincia vietnamita de Tay Ninh se ha asociado con el Instituto de Bienestar Social, Mujer, Familia y Juventud de la provincia surcoreana de Chungcheongnam para organizar un programa de voluntariado e intercambio que se desarrolla del 15 al 20 de julio, con actividades centradas en el intercambio cultural y culinario, el trabajo voluntario y el bienestar social.