Lanzan libro de fotos sobre 100 años de la prensa revolucionaria de Vietnam

Se presentó el libro "100 años de la Prensa Revolucionaria de Vietnam", un homenaje a los periodistas del país, con la participación de líderes del Partido Comunista y expertos del sector, en la sede de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA).

En la ceremonia (Fuente: VNA)
En la ceremonia (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – La ceremonia de lanzamiento del libro de fotos "100 años de la Prensa Revolucionaria de Vietnam (1925-2025)" tuvo lugar hoy en la sede de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en esta capital, con la presencia de líderes del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y el Estado del país, además de los expertos del sector.

El libro ha sido preparado con motivo del centenario del Día de la Prensa Revolucionaria de Vietnam (21 de junio de 1925), marcando el viaje conjunto de este sector con la lucha revolucionaria del pueblo.

Bajo la dirección del PCV, la prensa siempre ha sido una herramienta importante en el frente ideológico, contribuyendo en la lucha por la independencia, la unificación del país, la construcción y la defensa de la Patria.

El libro fue publicado por la Casa Editorial de la VNA, con la participación de numerosos expertos, editores y periodistas. Este libro no solo es un valioso documento sobre la historia de la prensa revolucionaria vietnamita, sino también un reconocimiento al trabajo de los periodistas a lo largo de los años.

En su intervención durante la ceremonia, el presidente de la Asociación de Periodistas de Vietnam, Le Quoc Minh, destacó la importancia del libro, que ayuda a los vietnamitas a comprender mejor la historia del periodismo nacional y presenta al mundo la trayectoria de desarrollo de la prensa del país. Este libro también incluye felicitaciones del secretario general del PCV, To Lam, y de otros líderes de esa fuerza política y del Estado, quienes han escrito prólogos.

ttt-7.jpg
El presidente de la Asociación de Periodistas de Vietnam, Le Quoc Minh, habla en el evento (Fuente: VNA)

El libro tiene 372 páginas, con las seis secciones que abarcan las diferentes etapas del desarrollo del periodismo vietnamita: desde los primeros años difíciles (1925-1945), pasando por el período de lucha contra la ocupación (1945-1975), la construcción y defensa del país (1975-1986), la renovación (1986-2000), hasta la era de integración y desarrollo (2001-2025).

La obra no solo presenta el proceso de desarrollo de la prensa, sino también rinde homenaje a los sacrificios y contribuciones de los periodistas a lo largo de estos 100 años.

ttt-2.jpg
El libro "100 años de la Prensa Revolucionaria de Vietnam" (Fuente: VNA)

La directora de la Casa Editorial de la VNA, Phung Thi My, puntualizó que este libro no es solo una publicación histórica, sino un recuerdo vivo de la prensa revolucionaria, realizado con sumo cuidado y dedicación para garantizar su precisión y valor comunicacional.

La obra es un tributo a los periodistas revolucionarios, registrando el arduo camino y sus contribuciones a lo largo del tiempo, subrayó.

En esta ocasión, la directora general de VNA, Vu Viet Trang, entregó libros de fotos a los delegados e invitados./.

VNA

Ver más

Unidos para eliminar viviendas precarias: Difundiendo espíritu de responsabilidad y solidaridad en la sociedad

Unidos para eliminar viviendas precarias: Difundiendo espíritu de responsabilidad y solidaridad en la sociedad

A partir de una política profundamente humanista del Partido y del Estado de Vietnam, el programa para eliminar viviendas precarias y deterioradas está convirtiendo gradualmente en realidad el sueño de estabilidad y bienestar para cientos de miles de personas pobres. Con la participación sincronizada de todo el sistema político y el espíritu solidario de la sociedad, hasta la fecha 21 de las 63 provincias del país han erradicado completamente este tipo de viviendas. Este es un ejemplo vívido de una política que ha calado en el corazón del pueblo, difundida mediante la responsabilidad, el afecto y un profundo sentido de hermandad.

En Vietnam 21 provincias y ciudades sin viviendas temporales y precarias

En Vietnam 21 provincias y ciudades sin viviendas temporales y precarias

Según datos del Ministerio de Minorías Étnicas y Religiones, para el 7 de junio de 2025, un total de 21 localidades en todo el país ya no contarán con viviendas temporales o precarias. Entre estas se incluyen: Hanoi, Hai Phong, Quang Ninh, Vinh Phuc, Ciudad Ho Chi Minh, Ba Ria - Vung Tau, Bac Ninh, Can Tho, Khanh Hoa, Tay Ninh, Thai Nguyen, Kien Giang, Binh Phuoc, Vinh Long, Tra Vinh, Son La, Binh Dinh, Hau Giang, Ha Tinh, Ninh Thuan y An Giang.