Parlamento vietnamita debate resultados de implementación del plan socioeconómico

La Asamblea Nacional de Vietnam de la XV legislatura proseguirá hoy su séptimo periodo de sesiones con debates sobre los resultados de implementación de los planes de desarrollo socioeconómico y del presupuesto estatal, la práctica del ahorro y lucha contra el despilfarro y el cumplimiento de los objetivos nacionales en materia de igualdad de género.

En el séptimo periodo de sesiones de la Asamblea Nacional de Vietnam de la XV legislatura (Foto: VNA)
En el séptimo periodo de sesiones de la Asamblea Nacional de Vietnam de la XV legislatura (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- La Asamblea Nacional de Vietnam de la XV legislatura proseguirá hoy su séptimo periodo de sesiones con debates sobre los resultados de implementación de los planes de desarrollo socioeconómico y del presupuesto estatal, la práctica del ahorro y lucha contra el despilfarro y el cumplimiento de los objetivos nacionales en materia de igualdad de género.

Según el informe del Gobierno, en los primeros meses de 2024, la macroeconomía se encontró básicamente estable, la inflación se mantuvo controlada y los importantes equilibrios estuvieron garantizados.

El Producto Interno Bruto (PIB) creció un 5,66% en el primer trimestre de 2024, lo que significa la mayor alza con respecto a la del mismo periodo de 2020 a 2023. Mientras, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero a abril aumentó un 3,93% con relación al mismo lapso del año pasado. Se gestionó con flexibilidad la política monetaria y se redujeron las tasas de interés para apoyar el crecimiento económico.

En los primeros cuatro meses del año, los ingresos del presupuesto estatal alcanzaron el 43,1% de la estimación, un aumento del 10,1%; el valor de las exportaciones aumentó un 15%; y el superávit comercial fue de 8,4 mil millones de dólares.

Además, el Gobierno continuó implementando las políticas de bienestar social, particularmente sobre el cuidado a las personas con servicios meritorios a la revolución y la reducción de la pobreza, a fin de mejorar la vida de los pobladores. El mercado laboral se recuperó positivamente.

Respecto de las principales tareas y soluciones en el futuro, el Gabinete prioriza promover el crecimiento asociado a la estabilidad macroeconómica, controlar la inflación y asegurar importantes equilibrios de la economía; coordinar estrecha, eficaz y armoniosamente las políticas de gestión macroeconómica.

Trabajará por renovar los motores de crecimiento tradicionales y promover los nuevos, continuar implementando políticas relacionados con las tasas de interés e impuestos para abordar las dificultades para la producción y los negocios.

El Gobierno acelerará los proyectos de infraestructuras de transporte nacionales e interregionales, y seguirá perfeccionando el aparato administrativo estatal.

En la sesión vespertina, la Asamblea Nacional discutirá acerca de la supervisión del trabajo de resolución de las peticiones de los electores enviadas al sexto periodo de sesiones de la XV legislatura./.

VNA

Ver más