Parte sureña de Vietnam registra temperatura más baja en 10 años

La parte sureña de Vietnam, identificada normalmente con un clima tropical típico, experimenta estos días la temperatura promedio más baja registrada en una década.
La parte sureña de Vietnam, identificada normalmente con un climatropical típico, experimenta estos días la temperatura promedio más bajaregistrada en una década.

En las madrugadas delpasado fin de semana, el nivel térmico en la zona occidental del deltadel río Mekong, cuyos residentes poco conocen los abrigos, cayó pordebajo de 20 grados Celsius, con 16,8 en la provincia de Tay Ninh, 18,2en Long An, 18,2 en Tien Giang y 19,4 en la ciudad de Tay Ninh.

En tanto, los pobladores de Ciudad Ho Chi Minh, la mayor urbe en elsur vietnamita, disfrutan un raro tiempo frío – de 18 a 19 gradosCelsius – en las fiestas navideña y del fin de año.

La Estación de Hidro-Meteorología del Sur de Vietnam pronosticó lacontinuación de esas condiciones climáticas, causadas por vientosseptentrionales, hasta los primeros días del nuevo año, las cuales seránincluso reforzadas por otra ola de frío en el 6 de enero.

Advirtió también del peligro de ese tiempo para los pescadores ynavegantes en el Mar Oriental, cuyos varios lugares sufren fuertesvientos y movimientos del agua. – VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.