Participa Sudcorea en actividades sociales de Viet Nam

Un programa titulado “Sueño verdadero” sobre las contribuciones de empresas sudcoreanas a la sociedad de Viet Nam se transmitirá semanalmente en la televisión capitalina a partir de mediados del presente mes.
Un programa titulado “Sueño verdadero” sobre las contribuciones deempresas sudcoreanas a la sociedad de Viet Nam se transmitirásemanalmente en la televisión capitalina a partir de mediados delpresente mes.

La información fue dada a conocerhoy en rueda de prensa por el consejero de la Embajada de Sudcorea en HaNoi, Park Noh Wan.

El diplomático comunicó quelas entidades de su país aportaron cerca de ocho millones 200 mildólares a las actividades sociales vietnamitas en los últimos tres años,incluida la concesión de becas, construcción de viviendas para lospobres y apoyo a pobladores en zonas de inundación.

Sudcoreafigura en la actualidad como uno de los mayores inversores extranjerosen la nación indochina con dos mil 823 proyectos por 23 mil 400 millonesde USD y facilita empleos a más de 500 mil locales . /.

Ver más

Representantes de Hanoi entregan asistencia financiera de manera simbólica a la provincia de Gia Lai. (Foto: vov.vn)

Hanoi refuerza ayuda a provincia de Gia Lai tras inundaciones históricas

La capital vietnamita, Hanoi, destinó 200 mil millones de dongs (7,7 millones de dólares) adicionales para ayudar a la provincia de Gia Lai a superar las consecuencias de las inundaciones históricas, ayudando así a las personas a estabilizar rápidamente sus vidas y restaurar la producción.

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Pese a las consecuencias de las inundaciones en Vietnam, este fenómeno también ha traído una notable mejora para la actividad pesquera en comunas de la ciudad de Can Tho como Vi Thanh 1, Vi Thuy, Tan Hoa, Vinh Vien, Luong Tam y Xa Phien, donde los campos se han llenado de agua, favoreciendo la abundancia de peces y camarones. Los habitantes están recuperando la prosperidad de la temporada de pesca mediante métodos tradicionales, como la cría de peces en los campos, redes, trampas y conos de pesca.