Participa Vietnam en VII Diálogo de Berlín sobre Transición Energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam Dang Hoang An presentó la hoja de ruta energética del país indochino en el VII Diálogo de Berlín sobre la Transición Energética (BETD), que se desarrolla en formato virtual en la capital alemana.
Participa Vietnam en VII Diálogo de Berlín sobre Transición Energética ảnh 1Participantes en el evento (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam Dang Hoang An presentó la hoja de ruta energética del país indochino en el VII Diálogo deBerlín sobre la Transición Energética (BETD), que se desarrolla en formatovirtual en la capital alemana.

Al intervenir en una sesión de diálogo, efectuada la víspera bajo el tema“Transición Energética-Hacia la neutralidad climática”, Hoang An compartió detallessobre la ruta aprobada por Vietnam para establecer los mercados de electricidady energía, en proyección hacia el desarrollo eficientey sostenible del sector, lo que constituye una herramienta importante para incentivar laparticipación de productores independientes, así como satisfacerla demanda de los consumidores.

En ese sentido, hizo hincapié en la importancia de expandir las fuentes deenergía renovable para el suministro al sistema nacional de electricidad, y lanecesidad de las tecnologías avanzadas para satisfacer las necesidades dedistribución, operación y gestión.

En la ocasión, el ministro alemán de Asuntos Exteriores, Heiko Maas, concedióimportancia a la implementación exitosa de la transición energética, en elcontexto que ese esfuerzo recibe el apoyo de todo el mundo, desde lareintegración de Estados Unidos con la política de protección climática hastael compromiso de los países como China, Corea del Sur y Japón por laneutralización de la huella de carbono.

Mientras, el ministro de Asuntos Económicos y Energía de la nación europea, Peter Altmaier, dijo quecon un enfoque inteligente, la transición energética y la protección climáticano entrarán en conflicto con la prosperidad y competitividad de la economía,sino que se convertirá en un motor de impulso para la innovación y elcrecimiento sostenible.

En el BETD, que se prolongará durante dos jornadas, los delegados discutiránuna estrategia para reestructurar el sistema energético global y promover latransición de ese recurso.

En la sesión conjunta entre los funcionarios de Alemania, Estados Unidos, Canadá,Italia y la Unión Europea, se debatirá sobre las oportunidades para unacooperación transatlántica en la política de transición energética.

El BETD es un evento anual organizado por Alemania desde 2015, con el objetivode desarrollar las fuentes de energía limpia y emplear esos recursos de maneraeficiente en todo el mundo./.
VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.