Partido Comunista de Brasil: Ho Chi Minh entre los revolucionarios más sofisticados del siglo XX

José Renato Rabelo, presidente de la Fundación Maurício Grabois del Partido Comunista de Brasil, describió al Presidente Ho Chi Minh como uno de los revolucionarios más sofisticados que surgieron en el siglo XX, en un artículo publicado en ocasión del aniversario 131 del natalicio del gran líder del pueblo vietnamita (19 de mayo).
Partido Comunista de Brasil: Ho Chi Minh entre los revolucionarios más sofisticados del siglo XX ảnh 1En el artículo sobre el Presidente Ho Chi Minh de José Renato Rabelo (Fuente: VNA)

Hanoi, 20may (VNA) - José Renato Rabelo, presidente de la Fundación Maurício Grabois delPartido Comunista de Brasil, describió al Presidente Ho Chi Minh como uno delos revolucionarios más sofisticados que surgieron en el siglo XX, en unartículo publicado en ocasión del aniversario 131 del natalicio del gran líderdel pueblo vietnamita (19 de mayo). 

De acuerdocon el autor, bajo el liderazgo de Ho Chi Minh, o “El que ilumina”, su puebloluchó y derrotó a los invasores franceses, japoneses y estadounidenses parareivindicar la independencia. Su legado sigue vigente y, bajo su aporte,Vietnam pretende, a mediados del presente siglo, expresar las gloriosas jornadasde lucha libradas por su pueblo bajo la égida de un gran Estado socialistamoderno, industrial y democrático.

Lapublicación resalta la obra revolucionaria de Ho Chi Minh, desde su partida dela Patria para buscar en diferentes partes del mundo el camino para salvar a supueblo, el acceso al marxismo-leninismo y su conversión en comunista, su papelen la fundación del Partido Comunista de Indochina (una de las tresorganizaciones predecesoras del Partido Comunista de Vietnam), hasta el éxitode la Revolución de Agosto de 1945, que dio paso al establecimiento de laRepública Democrática de Vietnam, y al triunfo de la resistencia contraFrancia, culminados con la resonante victoria de Dien Bien Phu en 1954.

Ho Chi Minh,el fundador del comunismo en Vietnam, fue el alma real de la revolución, afirmóel autor, al añadir que sus cualidades personales, su ejemplo de sencillez,integridad y determinación revolucionaria todavía influyen en las fuerzas progresistasdel mundo de hoy.

El representantedel Partido Comunista de Brasil también apreció el pensamiento militar de HoChi Minh, cuya percepción fundamental es concebir la lucha contra elcolonialismo y el neocolonialismo en el contexto mundial de la lucha de lospueblos por su liberación.

Además, decomprender los conceptos de imperialismo y neocolonialismo, Ho Chi Minhdesarrolló otra gran idea: la revolución por la liberación nacional debe llevarsea cabo a la par de la lucha por la liberación social. En ese sentido, buscóresaltar la necesidad de la aplicación creativa de las teorías revolucionariasen cada país de acuerdo con sus particularidades históricas y culturales; y en elcaso de Vietnam, la lucha se desarrolló en varios frentes al mismo tiempo: enel propio ámbito militar, en los niveles político, económico, cultural ydiplomático.

Rabelotambién señaló que el pensamiento militar de Ho Chi Minh se basó en el conceptode construir un ejército revolucionario principalmente como una tarea política.Ho Chi Minh siempre enfatizó la necesidad de que el Ejército esté bajo el liderazgoestricto del Partido en todos los sentidos.

Paralelamente,Ho Chi Minh buscó desarrollar la solidaridad con las naciones vecinas,socialistas y con los miembros de la comunidad internacional, incluidos losmovimientos progresistas y democráticos de los propios países imperialistas.Este siempre ha sido un tema vital en el pensamiento político y militar dellíder vietnamita, evaluó.

“En la luchadiaria de los pueblos del mundo, la historicidad de este gran hombre yrevolucionario modélico está en el heroico ejemplo de la lucha del pueblovietnamita y en el vigoroso desarrollo de este hermoso país”, declaró.

El autortambién expresó el gran respeto del Partido Comunista de Brasil al legado de“este brillante artesano de la política revolucionaria”./.

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.