Película vietnamita alerta riesgos de epidemia por consumo de animales silvestres

El Centro de Educación para la Naturaleza de Vietnam (ENV) lanzó hoy una película mediática que señala los riesgos para la salud al comer en un restaurante con negocios de vida silvestre y llama a la comunidad a rechazar esas actividades, a fin de reducir el peligro de extinción de animales raros y preciosos y prevenir epidemias.
Película vietnamita alerta riesgos de epidemia por consumo de animales silvestres ảnh 1Una escena de la película (Foto: ENV)
Hanoi (VNA)- El Centro de Educación para la Naturaleza de Vietnam(ENV) lanzó hoy una película mediática que señala los riesgos para la salud alcomer en un restaurante con negocios de vida silvestre y llama a la comunidada rechazar esas actividades, a fin de reducir el peligro de extinción deanimales raros y preciosos y prevenir epidemias.

En la película titulada “Riesgos de epidemia por consumode animales silvestres”, una familia joven cena con entusiasmo en un restauranteelegante. Simplemente piden su carne de cerdo favorita; sin embargo, esas personas ignoran que su chef acababa de sacrificar una civeta y la preparaciónconstante de platos que incluyen animales salvajes sin asegurarse del procesode higiene probablemente propagará patógenos a la comida de losclientes.

En Vietnam, se ofrecen platos elaborados con la carne de animales salvajes en algunos restaurantes. Esta situación no solo impacta negativamente alhábitat natural de especies silvestres, sino que también aumenta el riesgo de infecciónde patógenos de origen silvestre. De hecho, alrededor del 70 por ciento de lasenfermedades infecciosas peligrosas en los últimos 30 años se han originado de animales, principalmente especies salvajes.

Nguyen Thi Phuong Dung, subdirectora del ENV enfatizó:“Cada año, miles de animales salvajes son cazados ilegalmente y luegocontrabandeados y legalizados a través de criaderos con licencias, antes deincorporarse a restaurantes y otros negocios. El comercio ilegal de vidasilvestre no solo es una amenaza para la biodiversidad, sino que también poneen riesgo la vida humana. Necesitamos detener su comercio ilegal para protegerla salud pública”.

Anteriormente, el centro también transmitió una película mediáticasobre el funcionamiento de la línea directa de vida silvestre 1800-1522 en 54canales de televisión nacionales.

Se espera que "Riesgos de epidemia por consumiranimales silvestres" sea ampliamente divulgada en los canales detelevisión de todo el país, llevando el mensaje de protección de la vidasalvaje a cientos de millones de personas./.
VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.