Penetrará tifón Rammasun a Golfo de Tonkín

El tifón Rammasun penetrará mañana por la noche al Golfo de Tonkín con vientos máximos de 133 kilómetros por hora y ráfaga de hasta 183 kilómetros por hora, adelantó el Centro de Pronóstico Hidrometeorológico nacional.
El tifón Rammasun penetrará mañana por la noche al Golfo de Tonkín convientos máximos de 133 kilómetros por hora y ráfaga de hasta 183kilómetros por hora, adelantó el Centro de Pronóstico Hidrometeorológiconacional.

El ojo de la tormenta se situará estanoche entre los 17,9 grados de latitud Norte y 113,2 grados de longitudEste, a unos 180 kilómetros del archipiélago Hoang Sa (Paracels), conrachas de hasta 221 kilómetros por hora, precisó.

Las aguas alrededor de Hoang Sa sufren actualmente vendavales develocidad máxima de 102 kilómetros por hora y golpes huracanados de 221kilómetros por hora, añadió.

Una vez dentro de laparte continental de Vietnam el 19, la tormenta, segunda de su tipo enel país indochino este año, azotará principalmente las provinciasnorteñas de Quang Ninh y Hai Phong, indicó la fuente.

Con el fin de prepararse ante la penetración de Rammasun, lasautoridades locales desde Quang Ninh hasta Ba Ria- Vung Tau del Surinformaron a más de 57 mil barcos y alrededor de 201 mil pescadoressobre la evolución del tifón y les ayudaron a encontrar refugios.

En Quang Ninh, particularmente, se suspendieron todas las actividadesde traslado de turistas, mientras que la población en zonas vulnerablesfue evacuada hacia áreas seguras.

Los grupos derescate y socorro locales se aprestan a ofrecer asistencia oportunas alos afectados y enfrentar eventuales deslizamientos de tierra.

Según fuentes oficiales, Rammasun dejó al menos 20 muertos, sieteheridos y cinco desaparecidos tras su paso por Filipinas el martes.- VNA

Ver más

Capa de escarcha cubrió la cima del monte Fansipan. (Fuente: VNA)

Registran primera helada del invierno 2025 en Fansipan

Esta madrugada, una fina capa de escarcha cubrió la cima del monte Fansipan, en la comuna de Ta Van, provincia de Lao Cai, al descender las temperaturas por debajo de los 0 °C, marcando la primera helada del invierno 2025-2026 en la montaña más alta de Vietnam.

Las extensas inundaciones en la provincia de Khanh Hoa han dejado muchas casas sumergidas. Foto: VNA

Premier emite orden para afrontar daños causados por inundaciones en el centro de Vietnam

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, emitió un despacho oficial en el que insta a los Ministerios, organismos y provincias del centro del país a intensificar las labores de recuperación tras las fuertes lluvias e inundaciones que han afectado gravemente varias regiones, especialmente en las provincias de Ha Tinh, Quang Tri, Hue, Da Nang, Quang Ngai, Gia Lai, Dak Lak, Khanh Hoa y Lam Dong.

Foto de ilustración. (Fuente: https://scp.gov.vn/)

Consumo ecológico se consolida en Vietnam

Desde bolsas de tela reutilizables hasta pagos digitales, el consumo ecológico ya no es solo un eslogan, sino que se está convirtiendo en un verdadero estilo de vida para muchos vietnamitas, marcando un cambio de la concienciación a la acción.

Vietnam combate inundaciones y se alista para el tifón Kalmaegi. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece recuperación tras inundaciones y se prepara ante la tormenta KALMAEGI

Las autoridades vietnamitas, junto con Ministerios y localidades, están coordinando esfuerzos para apoyar a las zonas afectadas por las recientes inundaciones, con el objetivo de recuperar rápidamente la producción, estabilizar la vida de la población y responder de manera proactiva a la tormenta Kalmaegi , informó el Departamento de Gestión de Diques y Prevención y Control de Desastres Naturales.

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

La provincia centrovietnamita de Thanh Hoa está impulsando la creación de bosques sostenibles mediante la plantación de amplias áreas forestales que cuentan con la certificación del Consejo de Administración Forestal (FSC) para incrementar el valor económico, mejorar la calidad de vida de la población y expandir los mercados de exportación. Hasta el momento, 5.442 hogares participan en el programa, y la localidad ha creado 10 cadenas de conexión entre dichas familias y empresas procesadoras de madera.